Hoy en día, la seguridad informática es indispensable en cualquier ámbito, ya sea a nivel personal, empresarial e incluso gubernamental. Y es que con el avance de la informática y la digitalización de todos los procesos empresariales, se vuelve imprescindible contar con una serie de herramientas y profesionales expertos en ciberseguridad.
De esta manera, a través del máster en ciberseguridad de Esneca adquirirás todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para proteger virtualmente a una empresa, así como defenderla de posibles ciberataques.
¿Qué aprenderé con el máster en ciberseguridad?
A través del máster en ciberseguridad podrás capacitarte como profesional de la seguridad informática, pudiendo acceder a un mercado laboral con una alta demanda de estos perfiles desde hace años.
Gracias a su programa formativo, empezarás por especializarte en seguridad de la información, conociendo la Norma ISO/IEC 27002 para su posterior aplicación dentro del entorno empresarial. También conocerás las diferentes políticas de seguridad aplicadas a la empresa, como la seguridad física, ambiental o de recursos humanos.
Asimismo, adquirirás habilidades para la gestión de comunicaciones y operaciones, el control de accesos a la información dentro de una empresa, así como la adquisición, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos y la gestión de incidentes. También estudiarás en profundidad las diferentes pautas para implementar un SGSI según la norma ISO/IEC 27001.
Por otro lado, con este máster también te especializarás en seguridad en equipos informáticos. Para ello, aprenderás los diferentes métodos para realizar auditorías, gestionar incidentes, sistemas seguros de acceso y transmisión de datos, así como la gestión de servicios en sistemas informáticos.
Así pues, a través de los contenidos de este máster online adquirirás una visión amplia y unos conocimientos sólidos en ciberseguridad empresarial y prevención de ciberataques.
¿Por qué estudiar el máster en ciberseguridad?
Cada vez son más las empresas que digitalizan sus negocios, ya que tener presencia en la red se ha convertido en una oportunidad indispensable para alcanzar un mayor número de clientes. Ahora bien, la digitalización también provoca que las empresas queden expuestas a ciberataques, perdiendo información y dinero. Por ello, es fundamental establecer una serie de protocolos y prácticas que garanticen la seguridad de sus sistemas informáticos.
Para cumplir con estas necesidades, los expertos en ciberseguridad se han convertido, en los últimos años, en uno de los perfiles profesionales más demandados a nivel laboral. Y es que hoy en día sigue siendo una de las profesiones que requiere de un gran número de especialistas capaces de proteger a las empresas de posibles ataques informáticos.
Así pues, si decides estudiar ciberseguridad, estarás accediendo a un gran abanico de ofertas laborales, garantizando así tu futuro como profesional.
Salidas profesionales del máster en ciberseguridad
Estudiar seguridad informática es una buena forma de garantizar tu futuro en el mercado laboral, ya que podrás optar a un gran abanico de oportunidades. De hecho, los expertos en ciberseguridad suelen ejercer en medianas y grandes empresas o multinacionales operativas en cualquier sector, así como en entidades, instituciones u organizaciones de cualquier tipo. También en consultorías o empresas que ofrecen servicios informáticos.
Por otro lado, los profesionales con espíritu emprendedor suelen crear su propio negocio, ofreciendo servicios en ciberseguridad a terceros, o como asesores o consultores para empresas.
Silvio Guerrero –
Lo que más me ha gustado ha sido la manera en como se disponen los contenidos, la plataforma es muy intuitiva y me parece que los contenidos están acorde.
De la escuela, el servicio y atención recibido por los tutores y en general por todo los integrantes con los que tuve con tacto, las respuestas son oportunas.
En ocasiones el portar se ponía lento y recomendaría profundizar un poco mas en los contenidos para la protección de las redes de datos y por ende la información que pasa a través de esta.