¿Te gustaría aprender a gestionar procesos de venta en Internet? El máster en comercio electrónico te otorgará las claves para convertirte en un experto. Solicita más información y matricúlate para dar un nuevo giro a tu trayectoria con Esneca Business School. ¡Sigue leyendo y conoce los detalles!
¿Qué aprenderás en el máster en comercio electrónico?
El máster en comercio electrónico te dotará de las herramientas necesarias para gestionar el tráfico comercial en la red. Podrás controlar la presencia de la empresa en portales de venta, así como entender el desarrollo B2C. Conocerás aspectos como la fidelidad del cliente, la comercialización de productos mediante la web, el pago servicio o la fiscalidad referente al comercio electrónico, entre otros aspectos.
Al final de cada unidad didáctica, además, podrás encontrar una serie de ejercicios de autoevaluación a través de los cuales poner a prueba tus conocimientos y preparar la prueba de evaluación final.
¿Por qué estudiar el máster en comercio electrónico?
A través del máster en comercio electrónico podrás ampliar tus habilidades y conocer los pilares básicos de esta disciplina. Se trata de una especialización perfecta para aprender a gestionar el comercio a través de la red mediante estrategias específicas de marketing. El volumen de ventas que se realiza a través de Internet está en aumento, por lo que esta profesión en auge cada vez está más demandada. Si te gustaría especializarte para poder acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector, esta formación es perfecta para ti.
Además, mediante nuestra metodología de estudio flexible podrás compaginar tus estudios con otras responsabilidades como el trabajo o la familia. De esta manera, nada obstaculizará tu camino para conseguir tus objetivos.
Salidas profesionales del máster
Los profesionales que se han formado en materia de comercio electrónico suelen desarrollarse en los siguientes ámbitos o puestos de trabajo:
- E-commerce Manager
- Especialista en SEO y SEM
- Analista de datos
- Desarrollador web
- Especialista en marketing digital
- Especialista en atención al cliente
- Especialista en logística
Objetivos de la formación
El objetivo de la presente formación es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en esta área. A través del máster podrán conocer los pilares de la disciplina y aprender a desarrollar y diseñar estrategias específicas.
Metodología del máster en comercio electrónico
El máster en comercio electrónico se puede cursar mediante dos metodologías de estudio distintas: a distancia y online. En el primer caso, los alumnos recibirán todo el material didáctico en formato físico para que puedan estudiar directamente de los libros de texto. En el segundo, encontrarán todo el temario subido en línea en nuestro Campus Virtual.
Dentro de la plataforma, a la que todos los alumnos podrán acceder con independencia de la modalidad que hayan escogido, encontrarán una serie de herramientas para ayudarle a mejorar su aprendizaje:
- El curso de iniciación online
- Los webinars para profundizar en los temas más complejos de la formación
- El contacto de los tutores
Nuestro equipo de profesionales de la educación se encargará de realizar un seguimiento de los progresos del alumno y de solucionar las dudas que puedan surgir sobre cualquiera de los temas relacionados con la formación. Además, les ayudarán en la gestión de trámites administrativos necesarios para la obtención del título.
Duración de la formación
El máster en comercio electrónico tiene una duración de 300 horas de carga de trabajo. Estas se reparten a lo largo de todo un año, el cual entra en vigor en el momento en el que se formaliza la matrícula. En el supuesto caso de que el alumno no pueda completar el programa formativo dentro del plazo de tiempo establecido será posible que solicite una prórroga. Sin embargo, esta ampliación solo se concederá en aquellos casos en los que se puedan acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar el procedimiento.
¿A quién se dirige el máster en comercio electrónico?
El máster en comercio electrónico está dirigido tanto a empresarios como a profesionales o estudiantes con interés en ampliar sus conocimientos. Mediante esta formación podrán obtener nuevas habilidades en esta área y acceder a una oferta más amplia de oportunidades laborales.
Cuando los alumnos completen el máster y superen exitosamente el examen final, recibirán un diploma que así lo acredite. De hecho, el diploma cumple con la función de certificar el “Máster en Comercio Electrónico”, de Esneca Business School.
Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones privadas de educación en nuestro país. Además, disponen del sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
MÓDULO 1. COMERCIO ELECTRÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL COMERCIO ELECTRÓNICO: APROXIMACIÓN
- El Comercio Electrónico como instrumento para crear valor
- Marketing electrónico y Comercio Electrónico. Diferencias entre los términos
- El Comercio Electrónico: Origen y antecedentes
- Internet y sus ventajas en la estrategia de Marketing
- El Comercio Electrónico en datos: Informes
- Ejercicios complementarios: Aproximación al Comercio Electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN PARA GENERAR INGRESOS: MODELOS DE NEGOCIO ONLINE
- Modelos de Negocio Online: Contextualización
- Modelos de negocio online según los participantes en las transacciones comerciales electrónicas: B2B, B2C, C2C y otras
- Tipos de Negocio Online según Hoffman, Novak y Chatterjee: Tiendas electrónicas, presencia en internet, sitios web de contenido, email, agentes de búsqueda y control del tráfico
- Modelos de negocio basados en internet según Michael Rappa: BroKers, Publicidad, Infomediarios, mayoristas y detallistas, canal directo del fabricante, afiliación, Comunidad, suscripción y bajo demanda
- Basados en las redes inter-organizacionales: Informativo, Transaccional y Operacional
- Otros modelos de negocio: subastas online, plataformas de colaboración, Comunidades virtuales y mercado de productos usados
- Ejercicios complementarios: Planificación para generar ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE COMPRA EN COMERCIO ELECTRÓNICO: FASES, CADENA DE VALOR Y BENEFICIOS
- Fases del proceso de compra: información, argumentación, producto y dinero, e Información y soporte al consumidor
- Carro de la compra: medidas para favorecer el proceso de compra
- Cadena de valor en comercio electrónico: Mejoras
- Beneficios de Internet y del Comercio Electrónico desde el punto de vista del consumidor y de la empresa
- Ejercicios complementarios: Proceso de Compra en Comercio Electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ONLINE
- La inmediatez en el intercambio de productos: Intercambio de productos y/o servicios a través de Internet
- Factores que influyen en la experiencia web para que se produzca el intercambio de productos y/o servicios: usabilidad, interactividad, confianza, estética web y marketing mix
- Criterios empresariales para la fijación de precios en internet
- Atención al cliente antes y después de la venta en el intercambio de productos vía internet
- Ejercicios complementarios: Intercambio de productos online
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO: PROMOCIÓN WEB
- Comunicación transversal entre empresa y consumidor: Internet como canal de comunicación
- Herramientas en Comunicación: Publicidad, Promoción, Marketing directo, Relaciones públicas y Fuerza de Ventas
- Venta en internet: conseguir la venta y fidelización
- Proceso de planificación publicitaria: La campaña publicitaria
- Campañas online: SEM, SEO, promoción de ventas online, marketing directo online y redes sociales
- Ejercicios complementarios: Internet como canal de comunicación en Comercio Electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Introducción: ¿Captar al cliente o fidelizar al cliente?
- Proceso de fidelización: claves
- Fidelización en comercio electrónico: ventajas
- Mantenimiento de cartera de clientes
- Acciones a tener en cuenta para llevar a cabo la fidelización: fórmula IDIP
- Estrategias en fidelización: Cross Selling, Up Selling y Diversificación a otros sectores
- Nivel de fidelización de los clientes
- Ejercicios complementarios: Fidelización de clientes en el Comercio Electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Medios de pago en las transacciones electrónicas
- Clasificación de los medios de pago: tradicionales y puramente online
- El medio de pago por excelencia: Las tarjetas bancarias
- Pago contra-reembolso: Ventajas e inconvenientes
- Transferencia bancaria directa
- Medios de Pago puramente online: paypal, pago por teléfono móvil, tarjetas virtuales, monedas virtuales y mobipay
- Seguridad en los pagos online: Secure Sockets Layer, Secure Electronic Transaction, 3D – Secure, Certificados digitales – Firma electrónica
- Fraude para los consumidores online
- Ejercicios complementarios: Medios de pago en el Comercio Electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA REGULADORA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Principales normas de ordenación del Comercio Electrónico
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI): Ley 34/2002, de 11 de julio
- Protección de Datos en Marketing
- Ejercicios complementarios: Normativa reguladora del Comercio Electrónico
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE MARKETING ON LINE, BUSCADORES, SOCIAL MEDIA Y MÓVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS DEL MARKETING ON LINE
- Cómo hacer una campaña publicitaria OnLine
- Otras modalidades de promoción Online
- Los leads
- Selección de palabras clave
- Campañas de video marketing
- E-mail marketing
- La longitud del asunto, en gestores de correo y campañas de email marketing
- Conseguir contactos y bases de datos para campañas de email marketing
- Personalización de la oferta y permission marketing
- Permission marketing
- Marketing viral
- Marketing de afiliación
- Qué es trade marketing
- Indicadores clave de desempeño (KPI)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING DE BUSCADORES
- Cómo funciona el marketing de buscadores
- Diferencia entre posicionamiento natural y publicitario
- Búsqueda orgánica o SEO
- Cómo funciona el algoritmo de Google
- Conseguir ser presentado en las búsquedas de Google
- Relevancia del contenido
- Eligiendo palabras objetivo
- La importancia de los enlaces entrantes
- Normas de calidad de contenido de Google. Directrices técnicas
- Técnica para conseguir ser enlazado
- La importancia de las palabras de enlace
- Enlaces y textos de enlaces
- Enlaces internos
- Presentación del contenido. La importancia de todos los detalles
- Densidad de página y densidad de keyword (Keyword density)
- Utilización de etiquetas de clasificación y énfasis
- Equilibrio código/contenido. Maquetación con capas y css
- Uso de frames
- Redirects
- Enlaces Javascript y Flash
- Cloacking o páginas exclusivas para buscadores
- Comandos útiles de Google
- SEM y Google adwords
- Posicionamiento publicitario y pago por click
- Compra de palabras clave y SEM
- Publicidad basada en resultados
- Posicionamiento en Google maps
- Herramientas de monitorización SERP
- Google trends
- Autopráctica Google trends
- Informes de Google
- Google analitycs
- Medir y analizar resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SMO (SOCIAL MEDIA OPTIMIZATION)
- El origen de los medios sociales
- Social media
- Tipos de medios sociales
- Marketing en medios sociales
- El Plan de medios sociales
- Estrategias de social media
- Campañas en medios sociales
- Objetivos generales de una campaña en redes sociales
- El Crowdsourcing
- Medición de resultados de un social media plan
- Analítica social y estrategia
- Objetivos
- IOR
- Impact of relationship
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE MARKETING
- Tipos de redes sociales
- ¿Por qué hacer marketing en redes sociales?
- El marketing viral y las redes sociales
- La publicidad en las redes sociales. Dónde, cómo y para qué
- Herramientas para crear y organizar contenido en redes sociales
- Facebook, MySpace, Tuenti, Twitter y Youtube y otras aplicaciones de video y fotografía
- Redes sociales profesionales en España
- Otras redes sociales importantes
- Aplicaciones para la gestión de redes sociales
- Geolocalización en las redes sociales
- Social bookmarking- explicación gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS BLOGS COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING
- Los blogs como herramienta de marketing
- Mis primeros pasos con el blog
- Los factores del éxito en los blogs
- Relaciona conceptos
- Yammer y las wikis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING
- Sindicación de contenidos
- RSS
- Lector de feed
- ¿Qué tipos de contenidos puede ofrecernos el RSS?
- Cómo reunir los feeds RSS
- PodCasting
- Radar de noticias personales
- Lifestreaming
- Crear nuestro propio feed RSS
- Directorios RSS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MOBILE MARKETING, TELEVISIÓN DIGITAL Y VIDEO ON DEMAND
- Marketing móvil
- Formas de conectarse a internet a través del móvil
- Otras aplicaciones de marketing móvil
- Formatos estándares en internet móvil
- Marketing de móviles
- Consejos para una estrategia de marketing móvil
- SMS marketing
- Televisión digital
- Televisión por internet
MÓDULO 3. PRESENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN LA RED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
- Introducción
- Marketing
- El proceso de Marketing
- El mercado y los consumidores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
- Herramientas de Marketing Mix
- Herramientas de comunicación de Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PÁGINA WEB
- Marketing en nuestra página web
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
- Introducción: El comercio electrónico
- Definición de comercio electrónico
- Principales usos del comercio electrónico
- Participantes en el comercio electrónico
- Tipos de comercio electrónico
- Grupos de compra
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Ventajas del comercio electrónico
- Inconvenientes del comercio electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN DE UNA ACTIVIDAD DE COMERCIO ELECTRÓNICO
- Actividades comerciales en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA EN INTERNET
- La distribución logística
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Ley orgánica de protección de datos
- Diversidad normativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Seguridad en Internet
- Antivirus
- Firmas digitales
- Certificado digital
- Protocolos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PAGO SEGURO EN INTERNET
- Modalidades de Pago en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANEXO 1. LEY 34/2002, DE 11 DE JULIO, DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE COMERCIO ELECTRÓNICO
- Exposición de motivos.
- Título I. Disposiciones generales
- Título II. Presentación de servicios de la sociedad de la información
- Título III. Comunicaciones comerciales por vía electrónica
- Titulo IV. Contratación por vía electrónica
- Título V. Solución judicial y extrajudicial de conflictos
- Título VI. Información y control
- Título VII. Infracciones y sanciones
- Anexo. Definiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANEXO 2. EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA
- Introducción
- Evolución general
- El comercio electrónico en España segmentado geográficamente según el origen y el destino de las transacciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANEXO 3. MODELOS DE NEGOCIO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Introducción
- Clasificación de los modelos de negocio en el comercio electrónico
- Conclusión
Puedes descargar el temario completo en este enlace.
No hay valoraciones aún.