El máster de auxiliar técnico veterinario te permitirá asistir al veterinario en su trabajo habitual. Aprenderás todo lo que necesitas saber sobre animales y los tratamientos a llevar a cabo. Con nuestra formación podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para lograrlo y conseguir tus objetivos profesionales.
¿Te apasiona trabajar con animales? ¿Te gusta cuidar de ellos y tienes habilidad tratando con ellos? En ese caso, no dudes en seguir leyendo para conocer todos los detalles de nuestra formación. Y lo que Esneca Business School puede ofrecerte.
¿Qué aprenderé con el máster de auxiliar técnico veterinario?
Con nuestro máster de auxiliar técnico veterinario adquirirás los conocimientos para trabajar en una clínica. Podrás obtener una visión de lo que necesitas para poder apoyar al veterinario en su trabajo. Así, colaborarás con él en los procedimientos de exploración, tratamiento y elaboración de dietas para animales, además de poder conocer las diferentes patologías del sistema respiratorio, digestivo o reproductor, entre muchos otros aspectos.
Para conseguir todos estos conocimientos, vas a contar con un amplio itinerario de formación que recorrerá todos los fundamentos de la medicina para animales. Así, te formarás en todos los aspectos que componen el trabajo diario de una clínica veterinaria. Estudiarás la anatomía general de los animales y sus principios de nutrición y alimentación. Conocerás ampliamente todas las patologías animales, la oncología y cómo actuar en casos de eutanasia animal. Tendrás las nociones básicas sobre cuidado de animales exóticos.
Los contenidos del máster, además, te capacitarán para elaborar diagnósticos y realizar técnicas de exploración clínica. Aprenderás el manejo e inmovilización de animales, la atención a pacientes de urgencias y su hospitalización. Te formarás también en técnicas de laboratorio y estarás preparado para organizar y el instrumental y la preparación quirúrgica de las intervenciones.
Finalmente, al acabar cada unidad podrás encontrar ejercicios de autoevaluación que te van a permitir realizar una exhaustiva evaluación sobre el nivel y los conocimientos que has podido adquirir en cada uno de los puntos.
¿Por qué estudiar el máster de auxiliar técnico veterinario?
No lo decimos nosotros, lo dicen las estadísticas. En nuestro país, cada vez más personas han decidido adoptar una mascota en sus hogares. Asimismo, y con el paso de los años, ha aumentado el número de personas que tienen mascotas y que están dispuestos a acudir a los profesionales para asegurar su bienestar. No obstante, sigue habiendo una gran demanda de veterinarios para cubrir esas necesidades.
Si te consideras una persona amante de los animales, con facilidad para tratarles, habilidades de gestión, paciencia y conocimientos sobre veterinaria, puede que esta sea la opción adecuada para ti. Si sigues leyendo te contaremos todos lo que necesitas saber sobre lo que te ofrece nuestra formación.
Salidas profesionales del máster de auxiliar técnico veterinario
Con la debida formación en veterinaria, el alumno que consiga superar el máster de auxiliar técnico veterinario podrá optar a una serie de puestos de trabajo. Los principales que debemos tener cuenta son los siguientes:
Clínicas y hospitales veterinarios
Laboratorios de diagnóstico clínico veterinario
Tiendas especializadas en productos para mascotas
Empresas farmacéuticas dedicadas a la veterinaria
Zoológicos
Reservas de animales
Centros de investigación
“El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones”
¿Cuánto dura el auxiliar técnico veterinario?
El máster de auxiliar técnico veterinario tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Estas horas se reparten a lo largo de todo un año lectivo, el cual puede llegar a ser prorrogable en caso de que el alumno presente unas circunstancias específicas y extraordinarias que puedan acreditar esta ampliación.
Metodología del auxiliar técnico veterinario
El alumno que decida estudiar este máster podrá hacerlo a través de dos modalidades: a distancia y online. Si te decides por estudiar a distancia, nuestros profesionales se encargarán de hacer llegar a tu domicilio todos los materiales didácticos en formato físico. Por el contrario, si te decides por la metodología online podrás disponer de todos los mismos materiales subidos en línea en nuestro Campus Virtual.
De forma independiente a la modalidad que sea de tu preferencia, recibirás un correo electrónico en tu bandeja de entrada con las claves de acceso al Campus Virtual. Dentro podrás disponer del curso de iniciación online para aprender su funcionamiento, los enlaces a las clases online y en directo y el contacto de tus tutores.
Nuestros profesionales de la educación se encargarán de ejercer de guías para ayudarte a superar todos los obstáculos que puedan interponerse en tu formación. Ellos van a resolver tus dudas respecto el temario y te acompañarán para asegurarse de que superas con éxito las pruebas de evaluación.
¿Quién puede estudiar el auxiliar técnico veterinario?
El máster de auxiliar técnico veterinario es una formación que está dirigido a empresarios, emprendedores, trabajadores y cualquier otra persona que sienta interés en obtener los conocimientos propios de la veterinaria. Así, podrás capacitarte para ayudar al veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y elaboración de dietas para animales. Además de eso, te permitirá conocer las diferentes patologías del sistema respiratorio, el sistema digestivo, reproductor o dermatológicos, entre muchos otros aspectos.
Certificación obtenida con el auxiliar técnico veterinario
Una vez hayas finalizado los estudios y hayas conseguido superar con éxito las pruebas de evaluación, se te hará entrega de un diploma. Este diploma certifica el “Máster de Auxiliar Técnico Veterinario”, de Esneca Business School.
Además, nuestras titulaciones cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto a formación y a educación de calidad se refiere. Por otro lado, nuestras titulaciones también cuentan con el sello de Notario Europeo. Este sello da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA
El equipo veterinario
La figura del auxiliar de veterinaria
Tareas y funciones del auxiliar veterinario
Calidad y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA GENERAL
Neuroanatomía
Anatomía y fisiología cardíaca
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del sistema urinario
El aparato reproductor
Anatomía y fisiología cutánea
Anatomía y fisiología ocular
Sistema auditivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Funcionamiento del aparato digestivo
Componentes básicos de los alimentos
Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
Introducción
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Mielografía
Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
Rehabilitación en el paciente neurológico[/lightweight-accordion]
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Breve repaso sobre la anatomía del corazón
Exploración y examen físico
Patologías cardíacas
La electrocardiografía
Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
Introducción
Datos clínicos
Sistema defensivo del aparato respiratorio
Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
Disnea[/lightweight-accordion]
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
Introducción
Patologías digestivas
Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
Introducción
Patologías renales y urinarias
Toma de muestras y aplicación clínica
Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
Introducción
Técnicas de reproducción
Gestación
Parto
Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ONCOLOGÍA
Introducción
Biología del cáncer
Diagnóstico
Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
Introducción
Historia del paciente
Examen dermatológico
Clasificación de las lesiones
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por hongos o micosis
Enfermedades producidas por parásitos
Procesos alérgicos
Dermatosis autoinmunes
Dermatosis endocrina
Nódulos cutáneos. Categorías
Dermatosis congénita y hereditaria
Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OFTALMOLOGÍA
La exploración oftalmológica
Farmacología oftalmológica
Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 13. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
Introducción
Otología
Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Principios generales
Las fracturas
Fundamentos articulares. Las prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
Conejos
Hurones
Roedores
Aves
Reptiles y anfibios
Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA EUTANASIA
¿Qué es la eutanasia?
Comunicar malas noticias
Pena y necesidades de los propietarios
Consentimiento informado
Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
Métodos aceptables de eutanasia
Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
Elaboración general de diagnósticos
Elaboración de diagnósticos específicos
Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
Exploración clínica
Técnicas de exploración
UNIDAD DIDÁCTICA 19. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
Inmovilización y manejo del perro
Manejo e inmovilización de gatos
Inmovilización del caballo
Manejo e inmovilización de ovejas
Inmovilización de las cabras
Inmovilización y manejo de los cerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Normas básicas de seguridad
Recogida de muestras
Equipo de laboratorio
Tipos de análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
Triaje telefónico
El personal de urgencias
Estudio del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 22. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
Material quirúrgico
Material de sutura
Mantenimiento
Preparación del campo quirúrgico
Principios del tratamiento de heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA HOSPITALIZACIÓN
Cuidados del paciente
Fluidoterapia
Transfusiones
Oxigenoterapia
Métodos de medición de la presión arterial
Métodos de medición de gases en sangre
Manejo de grandes heridas
2 valoraciones en Máster de Auxiliar Técnico Veterinario
Valorado en 5 de 5
Ester Paniagua Vara –
Fácil de realizar en cuanto a horarios, curso muy completo. Buena comunicación con los tutores.
Valorado en 5 de 5
Maria Moreno Baños –
Lo que más me ha gustado ha sido el contenido del máster, ya que siempre había querido ser veterinaria y al final no hice esa carrera, y de esta forma he podido acercarme y conocer un poco más todo lo relacionado a este bonito oficio. La gran atención recibida por Anna, mi tutora del curso, que ha estado siempre super atenta y me resolvía las dudas muy rápido. Sí, es la forma más cómoda de formarse, llevando cada uno el ritmo que se pueda permitir llevar, lo he compaginado con trabajo, con el deporte que practico. Y el temario es muy completo, y rico en conocimientos.
Añadir una valoración
¿Qué es un auxiliar técnico veterinario?
El auxiliar técnico veterinario es aquel profesional que da apoyo y asiste al veterinario. No solo se dedica a ello; también realiza algunos procesos y ayuda a organizar el día a día de la clínica. Asimismo, después de las operaciones es el que se encarga de hacer las labores propias de seguimiento del paciente y de proporcionarle todos los cuidados que pueda requerir.
¿Cuánto gana un auxiliar técnico veterinario?
Un auxiliar técnico veterinario cobra aproximadamente entre 16.500 y 22.160 euros, aproximadamente. No obstante, hay que tener en cuenta que multitud de factores influyen en la cantidad que percibe un profesional a final de mes. Elementos como la empresa para la que se trabaje, el tipo de centro, el trabajo que se desarrolle, el nivel de estudios y la experiencia laboral que pueda corroborar el profesional influirán directamente en la cantidad que perciba a final de mes.
¿Qué tipos de veterinarios hay?
Al igual que sucede con los médicos, en el sector de la veterinaria también podemos encontrar distintos tipos de veterinarios en función de cuál es el trabajo que desempeñan. Así, podemos encontrar los siguientes:
Veterinario oncólogo
Veterinario fisioterapeuta
Veterinario oftalmólogo
Veterinario ortopedista
Veterinario cirujano
Veterinario dermatólogo
¿Qué habilidades y características debe tener un buen auxiliar técnico veterinario?
Todo aquel que desee convertirse en un buen auxiliar técnico veterinario debe poseer una serie de características y habilidades que van a convertirle en un gran profesional. Estas le van a ser necesarias a lo largo de la carrera profesional para el correcto desempeño de su trabajo y asegurar el mejor tratamiento para los pacientes. Así, las principales habilidades con las que todo buen auxiliar técnico veterinario debería poder contar son las siguientes:
Gusto por los animales. Es indispensable puesto que vas a tratar con ellos a diario en tu trabajo.
Vocación. Como toda profesión médica y científica, para poder ser un buen auxiliar técnico veterinario debes sentir pasión por tu trabajo.
Conocimientos de veterinaria. Los conocimientos de veterinaria son claves para poder desarrollar tu trabajo con normalidad y con la profesionalidad debidas.
Habilidades con el trato a los animales. Especialmente con el trato de animales que están asustados y se sienten vulnerables.
Empatía, indispensable tanto para las personas como para los animales. Tratar con los dueños de las mascotas y entender cómo se sienten es clave para calmarles y, por otro lado, lo mismo ocurre con los animales. Ponerse en su lugar y actuar en consecuencia facilitará el trato con estos animales y les ayudará a calmarse, puesto que estarán en un lugar desconocido con personas desconocidas.
Ser una persona amable y atenta, capaz de calmar a los pacientes de cuatro patas y a sus dueños.
Habilidades interpersonales. Ser una persona con empatía y con capacidad de comunicar de forma asertiva es fundamental para transmitir la información a los dueños de las mascotas o de cualquier otro animal que debas atender.
Trabajo en equipo. Como auxiliar técnico veterinario deberás asistir al veterinario en aquello que necesite. Esto implica tener capacidad de trabajar en equipo y entender las necesidades tanto del veterinario como de los pacientes y la clínica en sí.
Habilidades de gestión y conocimientos de ofimática. El auxiliar técnico veterinario también suele ser el encargado de múltiples tareas de gestión y administración de la clínica
Capacidad de organización y planificación. Tanto en lo que se refiere a la administración de la clínica como en lo que se refiere a las tareas habituales del día a día, contar con capacidad de organización y planificación será fundamental para el correcto desempeño de tus tareas.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Ester Paniagua Vara –
Fácil de realizar en cuanto a horarios, curso muy completo. Buena comunicación con los tutores.
Maria Moreno Baños –
Lo que más me ha gustado ha sido el contenido del máster, ya que siempre había querido ser veterinaria y al final no hice esa carrera, y de esta forma he podido acercarme y conocer un poco más todo lo relacionado a este bonito oficio. La gran atención recibida por Anna, mi tutora del curso, que ha estado siempre super atenta y me resolvía las dudas muy rápido. Sí, es la forma más cómoda de formarse, llevando cada uno el ritmo que se pueda permitir llevar, lo he compaginado con trabajo, con el deporte que practico. Y el temario es muy completo, y rico en conocimientos.