91 005 91 27

Supervisora en Residencias Geriátricas

Especialízate en el cuidado de los ancianos y en garantizar su bienestar con el curso de supervisora en residencias geriátricas. ¡Aprovechas las ventajas de nuestra formación yda el siguiente paso en tu trayectoria para elevarla al siguiente nivel!

420,00

420,00

Carga horaria del curso
300
horas
Modalidad del curso
Online
Precio del curso
1680,00€

420,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

Fórmate con el curso de supervisora en residencias geriátricas. A través del programa formativo podrás aprender las claves de la gestión de estas instalaciones. Conocerás las necesidades especiales de las personas dependientes y podrás ir un paso más allá en la atención a personas de la tercera edad. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y especialízate con nuestro programa.

¿Qué aprenderás en el curso de supervisora en residencias geriátricas?

El curso de supervisora en residencias geriátricas permite conocer la higiene y aseo de personas dependientes. Mediante el programa formativo aprenderás las bases del mantenimiento de estas instalaciones y conocerás los procesos que engloba: condiciones higiénicas, administración de alimentos, atención sanitaria, etc.

Además, cuando termines cada unidad didáctica podrás acceder a varios ejercicios de autoevaluación mediante los cuales poner a prueba lo aprendido. Te permitirán detectar tus debilidades para profundizar en su estudio y llevar tus nociones al siguiente nivel.

¿Por qué estudiar el curso de supervisora en residencias geriátricas?

El envejecimiento de la población en muchas sociedades está aumentando la demanda de servicios de atención geriátrica. Esto crea una creciente necesidad de profesionales capacitados para supervisar y administrar residencias geriátricas. Asimismo, trabajar en la atención a personas mayores puede ser muy gratificante. Ayudar a mejorar la calidad de vida de los residentes y brindar apoyo a sus familias puede proporcionar una gran satisfacción personal y un sentido de proósito en tu trabajo.

Además, a medida que adquieras experiencia y conocimientos en la supervisión de residencias geriátricas, es probable que tengas la oportunidad de avanzar en tu carrera. Puedes asumir roles de mayor responsabilidad y liderazgo, lo que a menudo se traduce en un aumento salarial y un mayor impacto en la toma de decisiones.

Finalmente, la necesidad de atención geriátrica y residencias para personas mayores seguirá creciendo a medida que la población envejece. Esto proporciona una cierta estabilidad laboral, puesto que la demanda de profesionales en esta área tiende a ser constante incluso en tiempos de recesión económica.

¿Necesitas más motivos para dirigir tu trayectoria al siguiente nivel?

Salidas profesionales de la supervisora en residencias geriátricas

Las principales salidas profesionales a las que puede optar una supervisora en residencias geriátricas incluyen:

  • Gestión y supervisión de residencias geriátricas.
  • Gerencia de recursos humanos.
  • Coordinadora de atención médica geriátrica.
  • Educadora en salud geriátrica.
  • Gestión de calidad en residencias.
  • Consultoría y asesoría especializada.

Objetivos de la formación

La presente formación tiene como objetivo otorgar las habilidades y conocimientos necesarios para que el alumno pueda desenvolverse en el entorno de la gestión geriátrica. En este sentido, obtendrá las nociones necesarias en materia de mantenimiento, higiene y reconocimiento de las necesidades especiales a personas dependientes.

Metodología del curso de supervisora en residencias geriátricas

El curso de supervisora en residencias geriátricas se imparte completamente online. Cuando formalicen la matrícula, los alumnos recibirán un correo electrónico con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro de la plataforma podrán disponer de todo el temario y de varios recursos que les acompañarán durante la realización del curso, tales como:

  • Un curso de iniciación online para aprender a sacarle el máximo partido al sistema de estudio de Esneca.
  • Los webinars audiovisuales que profundizan en los aspectos más complejos de la formación.
  • El contacto de los tutores.

Nuestro equipo docente se ocupará de realizar un seguimiento de todos los progresos de los alumnos y de solucionar las dudas y preguntas que puedan surgir durante la realización del curso. Asimismo, ayudarán al alumno en la gestión de trámites necesaria para la obtención del título.

Duración del curso

El curso de supervisora en residencias geriátricas tiene una duración total de 300 horas. Estas pueden repartirse a lo largo de todo un año, el cual puede prorrogarse. Para ello, los tutores determinarán si se cumple con unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar la ampliación.

¿A quién se dirige el curso de supervisora en residencias geriátricas?

El curso se dirige a todas aquellas personas con interés en ampliar sus nociones en el área de la supervisión de residencias geriátricas. Independientemente de cuál sea su trayectoria académica o profesional previa, podrán ir un paso más allá para complementar su formación y adquirir nuevos conocimientos en este sector.

Una vez los alumnos terminen el programa formativo y logren superar con éxito las pruebas de evaluación final, van a recibir un diploma que así lo acredite. El diploma certifica el “Curso en Supervisora en Residencias Geriátricas”, de Esneca Business School.

Estos diplomas disponen del aval que nos ofrece nuestra condición de socios de la CECAP y la AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en aquello que se refiere a la educación y la calidad formativa. Asimismo, los diplomas cuentan con la presencia del sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES

  1. Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y patología más frecuente.
  2. Aplicación de técnicas de aseo e higiene personal.
  3. Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: higiene, protección de la piel y cambios posturales.
  4. Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
  5. Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
  6. Asistencia al usuario para vestirse.
  7. Colaboración en los cuidados postmorten.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO

  1. Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
  2. Control de las condiciones ambientales
  3. Técnicas de realización de camas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES

  1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
  2. Principios anatomofisiológicos de los sistemass digestivo y endocrino. Patologías relacionadas.
  3. Comprobación de hojas de dietas.
  4. Alimentación por vía oral.
  5. Técnicas de recogida de eliminaciones.
  6. Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

  1. Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.
  2. Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física:
  3. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

  1. Anatomofisiología y patologías más frecuentes.
  2. Participación en la toma de constantes vitales.
  3. Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
  4. Medicación en el caso de personas con diabetes.
  5. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
  6. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
  7. Uso de materiales para la medicación.
  8. Riesgos de los medicamentos.
  9. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS

  1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones.
  2. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
  3. Posiciones anatómicas.
  4. Principios de mecánica corporal.
  5. Técnicas de movilización, traslado y deambulación:
  6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES

  1. Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables.
  2. Técnicas de actuación urgente
  3. Mantenimiento de botiquines.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS

  1. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
  2. Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
  3. Proceso de esterilización. Métodos y materiales.
  4. Prevención de infecciones.
  5. Eliminación de residuos sanitarios.
  6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

  1. La mportancia de las organizaciones.
  2. Aproximación conceptual a la organización.
  3. Tipos de organizaciones.
  4. La estructura.
  5. Cambio y desarrollo en la organización.
  6. El coach como agente de cambio.
  7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching.
  8. Profesionales con vocación de persona.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO

  1. Programa de entrenamiento.
  2. Técnicas de desarrollo en equipo.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Definición.
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social.
  3. ¿Qué son las técnicas de Dinámica de Grupos?
  4. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo.
  5. El papel del dinamizador.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CLASIFICACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Según el tamaño del grupo.
  2. Según la participación de los expertos.
  3. Según los objetivos.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA

  1. Perspectiva positiva del conflicto.
  2. Conflicto versus violencia.
  3. Prevención.
  4. Análisis y negociación.
  5. Búsqueda de soluciones.
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos.

Descarga el índice de contenidos completo en este enlace.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Supervisora en Residencias Geriátricas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué se necesita para ser supervisora de residencias?

Para ser supervisora de residencias es necesario disponer de una formación específica en el ámbito, además de experiencia laboral en el área que acredite tu contacto directo con el sector. Además, deberás conocer las regulaciones y las políticas vigentes y trabajar tus habilidades de comunicación y liderazgo.

¿Cuánto cobra una supervisora de residencia?

El salario de una supervisora de residencias en España puede variar de forma significativa según el lugar en el que se trabaje, la empresa, ubicación, el cargo o experiencia que pueda acreditar el profesional. No obstante, la cifra aproximada se sitúa entre los 24.000 y 36.000 euros brutos anuales. Algunos aspectos, como el éxito que tenga la residencia, su caché o la formación del profesional podrán ser determinantes a la hora de aumentar esta cifra.

¿Qué estudiar para dirigir una residencias de ancianos?

Si quieres dirigir una residencia de ancianos es fundamental disponer de estudios concretos en el ámbito. Formarte como supervisor o director de residencias geriátricas es un paso imprescindible en tu camino, así como obtener conocimientos acerca de la salud de las personas de la tercera edad, sus necesidades y el desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de recursos humanos y más.


_______ Titulaciones relacionadas

curso de supervisora de residencias geriátricas
Supervisora en Residencias Geriátricas 420,00