La orientación laboral se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar la empleabilidad en un contexto económico y social en constante transformación. La búsqueda de empleo, la adaptación a nuevos perfiles profesionales y la integración en el mercado laboral requieren de especialistas capaces de guiar y acompañar a las personas en su proceso de inserción. El Postgrado en Orientación Profesional en Inserción Laboral de Esneca Business School ofrece la formación necesaria para comprender el mercado de trabajo, dominar las técnicas de búsqueda de empleo y aplicar estrategias de intermediación laboral efectivas.
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el Postgrado en Orientación Profesional en Inserción Laboral?
El plan de estudios de este postgrado está diseñado para proporcionar una visión completa de todos los aspectos relacionados con la orientación profesional y la inserción laboral. Entre los principales bloques temáticos se encuentran:
- Fundamentos de la orientación laboral. Se analizan los diferentes enfoques (vocacional, profesional y laboral), así como la evolución histórica del concepto. También se estudian las características de la orientación como proceso individualizado y sus niveles de intervención.
- Usuarios de la orientación laboral. El programa se centra en los colectivos más relevantes en la búsqueda de empleo, como jóvenes, parados de larga duración, mayores de 40 años, mujeres en reincorporación laboral, inmigrantes y personas con discapacidad. Se identifican sus principales barreras y se plantean estrategias de apoyo.
- Servicios de empleo público en España. Se revisa el marco normativo y se explican leyes clave, como la Ley 56/2003 de Empleo y la Ley 43/2006 de fomento del empleo, por ejemplo.
- Política social y de empleo en la Unión Europea. Se presentan los programas comunitarios, la estrategia europea para el empleo, los fondos estructurales como el Fondo Social Europeo y la importancia de la movilidad laboral dentro del marco comunitario.
- Mercado de trabajo. Se analizan los conceptos básicos del mercado laboral, los perfiles profesionales más demandados y los llamados “yacimientos de empleo”.
- Sistemas de intermediación laboral. Se estudia el papel de los agentes de intermediación, como los servicios públicos de empleo, agencias de colocación, corporaciones locales y la red europea EURES.
- Técnicas de búsqueda de empleo. El alumno aprende a analizar ofertas, elaborar cartas de presentación y currículums efectivos, superar pruebas psicotécnicas y entrevistas de selección, así como a manejar dinámicas de grupo.
- Empleo público y privado. Se revisan los procesos de acceso, selección y modalidades de contratación tanto en el sector público como en el privado.
- Autoempleo y empresa. Se introducen conceptos de emprendimiento, tipos de empresas y la elaboración de planes de negocio.
- Contratos laborales. Se detallan las modalidades de contratación, los derechos y deberes de los trabajadores, así como la normativa sobre duración, jornada y extinción del contrato.
- Itinerarios de inserción laboral. Se enseña a diseñar programas individualizados de inserción, con fases de acogida, desarrollo y evaluación, adaptados a las necesidades de cada usuario.
Razones para estudiar el postgrado en orientación profesional
En un contexto donde la empleabilidad es un reto constante, la figura del orientador laboral se vuelve imprescindible en instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones del tercer sector. Por ello, el programa ofrece una formación integral y actualizada que incluye tanto conocimientos teóricas sobre política de empleo y normativa laboral como técnicas prácticas de acompañamiento, lo que lo convierte en una formación completa.
El temario está adaptado a las necesidades de colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, lo que amplía las posibilidades de intervención profesional. Además, al impartirse a distancia y online, se adapta a las necesidades de cada estudiante, ofreciendo tutorías personalizadas.
Salidas profesionales
Los expertos en orientación profesional en inserción laboral suelen desarrollar sus funciones como:
- Orientador laboral en servicios públicos de empleo.
- Técnico en inserción laboral en organizaciones sociales.
- Consultor en recursos humanos.
- Formador en técnicas de búsqueda de empleo.
- Asesor de autoempleo y emprendimiento.
- Especialista en proyectos europeos de empleo y movilidad laboral.
Noemi Del Pozo Fernández –
Tras la realización de mi curso, quisiera resaltar la dedicación, empeño y cercanía que has tenido como tutora. Siempre has estado accesible para cualquier duda o cometido que me pudiese surgir. Ha sido un verdadero placer formar parte del alumnado del Centro y por supuesto que os recomendaría.
Jaime Carrero Rubio –
Los contenidos se adaptan perfectamente a mi perfil profesional y a las demandas emergentes. Por otro lado, el campus virtual es muy intuitivo y dinámico permite realizar un seguimiento del curso y evolución a un alto nivel. Puedo afirmar que en estos meses nunca he estado “solo” incluso escogiendo la modalidad online, la tutora asignada a mi postgrado ha mostrado siempre un alto interés no solo por mis avances, si no también por la motivación e inquietudes que pudieran surgir. Recomiendo al 100% la escuela.
Anna Español Torné –
El material didáctico es muy completo por la parte más legislativa y normativa, que en la parte más de intervención social y de recursos aplicables profesionalmente en el proceso de autoconocimiento o a las dinámicas grupales, para poder hacer un buen diagnóstico competencial al iniciar un itinerario para un usuario. Y considero que ambas son de gran importancia para hacer un trabajo completo. Aun así, he adquirido muchos conocimientos en el ámbito de la orientación laboral que desconocía, y me será muy útil en mi desarrollo profesional y también como documento de consulta ante dudas que me puedan surgir en los diferentes casos que atendemos diariamente en nuestros centros de trabajo.
Mi experiencia ha sido agradable ya que he seguido mi propio ritmo en función de la disposición de mi tiempo. El seguimiento por parte de la tutora ha sido acertado, ya que hemos ido contactando con una frecuencia prudencial, sin atosigar por el ritmo de trabajo, pero sin sentirme olvidada ante la tarea, ya que siempre se ha puesto a disposición en caso de necesitar ayuda. Ha sido una experiencia positiva. Además contar con las ofertas económicas me ha sido de gran ayuda ya que la formación en general es muchas veces inaccesible por el elevado precio que ofrecen.