91 005 91 27

Técnico Experto en Adiestramiento y Conducta Canina + Perito Judicial

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

A través de este Curso de Adiestramiento Canino: Técnico Experto en Adiestramiento y Conducta Canina + Perito Judicial adquirirás conocimientos sólidos sobre técnicas de adiestramiento de perros. Asimismo, adquirirás nociones en la rama del peritaje en conducta canina

¿Qué estudiarás en este curso de psicología educación y adiestramiento canino?

El programa formativo de este curso en adiestramiento canino profundiza en las técnicas de adiestramiento canino y la modificación de conductas en perros, algo bastante complejo que necesita de una preparación determinada y para conocer los procesos. Así pues, para llevar a cabo el peritaje en este sector es necesario comprender el comportamiento animal y detectar las diferentes conductas.

Por ello, a lo largo de la formación, aprenderás a identificar conductas y aptitudes relevantes en los perros, así como la aplicación de los principios básicos de aprendizaje para modificar conductas. Asimismo, aprenderás las diferentes pautas de adiestramiento base en conducción y sorteo de obstáculos, con y sin correa, además de aprender a modificar las conductas no deseadas en perros.

Por otro lado, adquirirás nociones teóricas en peritaje judicial, familiarizándote con la legislación vigente y la profesión de los peritos.

¿Por qué estudiar el curso de psicología educación y adiestramiento canino?

Cada vez son más los dueños de perros que confían la educación de estos a los adiestradores de perros, ya sea para corregir conductas no deseadas o para el desarrollo de habilidades o trucos. Y es que el adiestramiento canino es básico para que personas y perros puedan convivir. Es por ello que el sector de la educación canina vive una gran demanda de profesionales desde los últimos años.

Salidas profesionales en adiestramiento canino

El éxito en el aprendizaje de un perro depende del dueño y del profesional que lo adiestra. Ahora bien, si te preguntas dónde suele ejercer un adiestrador canino, debes saber que suele trabajar por cuenta propia, ya sea como freelance o creando su propia empresa o marca de adiestramiento. Dentro de este sector, puede trabajar con perros para protección y seguridad, para terapias asistidas o para personas que simplemente desean corregir conductas en sus perros.

Conoce las ventajas de estudiar este curso de adiestramiento canino:

Metodología del curso de psicología educación y adiestramiento canino

El curso en adiestramiento y conducta canina se imparte en modalidad online. Al tramitar la matriculación del alumno, procederemos a enviar un correo electrónico con las claves para acceder al campus virtual. A través de esta plataforma tendrá a su disposición los ejercicios, autoevaluaciones, examen final y todos los materiales de estudio.

Gracias a nuestro sistema de estudios, el alumno tiene la posibilidad de adaptar el curso a su rutina, sin que influya en la vida laboral y personal. Así pues, el estudiante puede planificar sus propios tiempos de estudio y avanzar a su ritmo. Además, no es necesario el desplazamiento, puesto que se fomentan las habilidades autodidactas de los alumnos.

Cabe destacar que, desde la iniciación del curso, se asignará un tutor/a especializado a cada alumno, quién le asesorará y gestionará dudas a lo largo de toda la formación. Asimismo, todos los estudiantes dispondrán de webinars en directo, para completar su experiencia formativa en Esneca.

Duración del curso de psicología educación y adiestramiento canino

Este curso online consta de 600 horas de carga lectiva. El tiempo establecido para finalizarlo es de 12 meses, que pueden ser prorrogados un año más. Esta posibilidad de ampliación del tiempo de estudio tiene como fin que todos los alumnos puedan obtener la titulación bajo su ritmo de estudio. Y es que, la flexibilidad que caracteriza nuestra formación permite a las personas que disponen de poco tiempo (ya sea por motivos laborales o personales) seguir estudiando y especializándose.

¿A quién se dirige el curso de psicología educación y adiestramiento canino?

El presente curso de adiestrador canino está especialmente diseñado para aquellas personas que les apasionan los perros y que les gustaría ampliar sus conocimientos sobre conducta y adiestramiento caninos, así como las que tengan interés en trabajar con perros, ya sea adiestrándolos, aprendiendo sobre sus comportamientos y entendiendo las diferentes conductas.

Certificación obtenida al estudiar el curso en adiestramiento y conducta canina + perito judicial

Al llegar al final de los estudios y haber superado las pruebas de evaluación, se procederá a hacer entrega del diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA + PERITO JUDICIAL EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA”, de Esneca Business School. 

Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son máximas instituciones españolas en formación y calidad. Además, todos los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, que asegura la autenticidad, los contenidos y la validez del título a nivel nacional e internacional.

Programa formativo el técnico experto en adiestramiento y conducta canina + perito judicial en adiestramiento y conducta canina – doble titulación – diploma autentificado por notario europeo –

PARTE 1

MÓDULO 1. EL ORIGEN DEL LOBO Y SU ORGANIZACIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN DE LOS CÁNIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERRO Y SU EVOLUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS RAZAS CANINAS Y SU MORFOLOGÍA

MÓDULO 2. ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HERENCIA GENÉTICA

MÓDULO 3. PATRONES DE COMPORTAMIENTO, APRENDIZAJE Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS INSTINTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COGNICIÓN ANIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADOS EMOCIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIENESTAR ANIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

MÓDULO 4. EL CACHORRO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADQUISICIÓN DE UNA MASCOTA: EXPECTATIVAS REALISTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL CRECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EDUCACIÓN DEL CACHORRO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL APRENDIZAJE EN EL CACHORRO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASES PARA CACHORRO O PUPPY PARTY

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE CAMPBELL

MÓDULO 5. COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA JUVENIL, ADULTA Y SENIOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPA JUVENIL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPA ADULTA. ETOLOGÍA DEL PERRO DOMESTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPA SENIOR

PARTE 2

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DEL ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO: ADIESTRAMIENTO POSITIVO, EL CLICKER

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE OBEDIENCIA BÁSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REGISTRO, SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE ADIESTRAMIENTO DEL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA

MÓDULO 2. INSERCIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSERCIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERAMENTO DEL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CLÁSICO

MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS COMUNES EN EL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGRESIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIEDO, LAS FOBIAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCTAS CONVULSIVAS O ESTEREOTIPAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPERACTIVIDAD Y LADRIDOS EXCESIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN O MICCIÓN INADECUADA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCTA DESTRUCTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE ORIGEN ALIMENTICIO

MÓDULO 4. EL PERRO URBANO. PERROS EN CENTROS DE ACOGIDA. ZOONOSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERRO URBANO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERROS EN LOS CENTROS DE ACOGIDA O RESCATE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOONOSIS

MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL ADIESTRAMIENTO EN PERROS DE TRABAJO O DE UTILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE BASE EN LOS PERROS DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERROS DETECTORES DE SUSTANCIAS OLOROSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS ESPECIALIZADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERROS DE SERVICIO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERROS DE TERAPIA ASISTIDA

PARTE 3

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PERITACIONES EN ÁREAS DIVERSAS

3 valoraciones en Técnico Experto en Adiestramiento y Conducta Canina + Perito Judicial
  1. Blanca Chillón Jiménez

    Lo que más me ha gustado del curso es lo sencillo que es a la hora de comprender los ejercicios con los animales, el método que exponéis no es estricto y es más llevadero para el perro y el dueño. De la escuela la flexibilidad y facilidad de poder estudiar al ritmo que tengo dentro de mis posibilidades.
    Y si que os recomendaría.

  2. Williyen Arhen Hernandez Agudelo

    La flexibilidad que tuve para adelantar a mi ritmo el curso la disponibilidad siempre de la tutora, me suministro mucha confianza. Son muy puntuales desde que se realiza el proceso de inscripción, la información siempre es muy oportuna. Claro que los recomendaría.

  3. Marina Barbos

    Lo que más me ha gustado es poder estudiar a mi ritmo y decidir yo misma cuando estoy preparado para el examen.
    La tutora siempre me ha ayudado en todo lo que le he preguntado, no ha tardado casi nada en contestarme a mis dudas.Y no puedo decir nada que me haya gustado menos ya que al ser un curso a distancia que he elegido yo y que me gusta, no puedo decir que haya algo que no me gusta. Así que os recomendaré.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿En qué consiste el adiestramiento canino básico?

El adiestramiento canino básico no es más que esas primeras órdenes de obediencia que se les enseñan a los perros. Es necesario enseñarles desde cachorros para que su comportamiento, de adultos, sea adecuado.

Durante este proceso, es fundamental tener paciencia y ser constante, ya que son las primeras pautas que el perro va a aprender. Además, no se puede olvidar el premio al animal para que se refuerce el ejercicio.

¿Para qué sirve el adiestramiento canino?

Principalmente, cuando se desempeñan las labores del adiestrador de perros, lo que se busca es que el animal mantenga una destreza. Otro de los objetivos, dependiendo del perro, es que se corrijan problemas de agresividad, falta de atención o de obediencia. Sin embargo, la aplicación del adiestramiento canino abarca muchos otros ámbitos, como el laboral o de exhibición.

Sea cual sea la finalidad, el adiestramiento de perros otorga bastantes ventajas:

  • Garantizar la tranquilidad y la seguridad doméstica, por lo que no existirán problemas de convivencia.
  •  Aumentar la confianza y el vínculo entre el perro y el dueño.
  •  Fácil adaptación a un nuevo hogar. En caso de que el perro sufra algún trauma, el entrenamiento es beneficioso para asegurar su bienestar y reeducarlo.
¿Cómo se adiestra un perro?

Los siguientes puntos son de gran importancia para desempeñar adecuadamente el adiestramiento y obtener el resultado esperado:

  •  En primer lugar, es necesario ser constante y hacer el entrenamiento cuando el perro se encuentre desahogado, sin distracciones.
  •  El sitio debe ser tranquilo y que el entrenador no olvide entregarle el premio al realizar bien el ejercicio.
  •  En el caso de que no haga bien la acción, no se debe regañarle, sino que se comenzará el ejercicio desde el principio.
  •  Siempre hay que dirigirse a él por su nombre.
¿Cuál es la labor de un perito judicial en adiestramiento canino?

Los peritos de adiestramiento canino cuentan con los conocimientos en el ámbito del entrenamiento y enseñanza de perros, por lo que evalúan el comportamiento de estos. Por consiguiente, redactan informes basados en la investigación de los hechos y accidentes en los que se encuentra implicado un perro.


_______ Titulaciones relacionadas

Estudiar Curso Adiestramiento Canino
Técnico Experto en Adiestramiento y Conducta Canina + Perito Judicial 595,00