Si te interesa formarte en terapias con animales, el máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad es para ti. Desde Esneca Business School te ofrecemos una formación especializada para que puedas convertirte en un experto en la materia. Cuerpo humano, equitación, terapias o mundo ecuestres; aprenderás todas las nociones para dominar esta disciplina.
¿Qué aprenderás en el máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad?
El máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad te especializará en el sector. Podrás obtener una visión profunda sobre la figura del monitor y comprender las habilidades interpersonales de personas con discapacidad.
El máster te formará en el cuerpo humano, en la didáctica de la equinoterapia y los elementos clave en la equitación y el mundo ecuestre. Para asegurar el mejor aprendizaje por parte de nuestros alumnos, hemos dispuesto una serie de ejercicios de autoevaluación al final de cada unidad didáctica que permite tener una idea clara del nivel de conocimientos.
Esto permite a los alumnos profundizar y estudiar con más conciencia aquellas unidades didácticas que le generen más confusión, a fin de poder presentarse a las pruebas de evaluación final con todos los conocimientos posibles.
¿Por qué estudiar el máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad?
Numerosos estudios han demostrado los beneficios de la terapia con animales, específicamente de la que se realiza con caballos. Se considera una terapia integral porque afecta de manera positiva al desarrollo de habilidades cognitivas, físicas, emocionales, sociales y ocupacionales. Por este motivo, es una herramienta de lo más útil a la hora de mejorar la calidad de vida, especialmente, de las personas con discapacidad.
Esta particularidad convierte la equinoterapia en una de las herramientas más socorridas para realizar talleres. Cada vez más personas conocen sus beneficios, por lo que el sector necesita de profesionales formados en esta materia.
Con esta formación podrás acercarte a la figura del monitor de equinoterapia y al tratamiento con personas con discapacidad, por lo que te permitirá especializarte en este tipo de terapias. ¿Quieres aprender más sobre esta área? Sigue leyendo y conoce todo lo que podemos ofrecerte desde Esneca Business School.
Salidas profesionales del equinoterapeuta
Los profesionales que se han formado en equinoterapia suelen desempeñar sus funciones en el ámbito de la sanidad, de los servicios sociales o de terapias psicológicas especializadas. También prestan sus servicios a los profesionales de la educación y a otras personas interesadas en relacionarse con la equinoterapia. Asimismo, desarrollan su trabajo como monitores deportivos, entrenadores o responsables de talleres especializados.
Objetivos del máster en monitor de equinoterapia
El máster en monitor de equinoterapia pretende capacitar a los alumnos para que obtengan las nociones necesarias para convertirse en expertos en esta materia. A través del máster los estudiantes podrán obtener una visión sobre la figura del monitor de equinoterapia. El objetivo es que terminen la formación conociendo todos los aspectos involucrados en las sesiones de este tipo de terapia.
Metodología del máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad
El máster en monitor de equinoterapia se puede cursar, por un lado, a distancia y, por el otro, online. Con la modalidad a distancia los estudiantes recibirán en su domicilio los materiales didácticos en formato físico para que puedan estudiar directamente de los libros de texto. A través de la metodología online los alumnos encontrarán todo el material disponible en línea en nuestro Campus Virtual.
Los estudiantes que hayan escogido la modalidad a distancia también podrán acceder a nuestra plataforma educativa. Todos los alumnos recibirán en su bandeja de entrada un correo electrónico con las claves para acceder al Campus Virtual, dónde encontrarán el curso de iniciación online, los enlaces a las clases online y en directo y el contacto de los tutores.
Nuestro equipo docente está formado y preparado para solucionar las dudas que puedan surgir sobre la formación. Se trata de profesionales cuyo objetivo es ayudar a los alumnos a superar el máster con éxito, acompañarles y realizar un seguimiento para que puedan asumir todos los conocimientos necesarios.
Duración del máster en monitor de equinoterapia
El máster en monitor de equinoterapia de Esneca Business School tiene una duración de 600 horas de carga horaria. Estas se pueden cursar a lo largo de un año durante el cual el alumno podrá gestionar sus estudios y adaptarlos a sus necesidades. Además, el año se puede prorrogar si el estudiante es capaz de presentar unas circunstancias específicas y extraordinarias que justifiquen esta ampliación.
¿A quién se dirige el máster en monitor de equinoterapia?
El máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad está dirigido a empresarios, trabajadores, autónomos y profesionales que quieran adquirir los conocimientos propios de este sector. Esta formación permite a cualquier persona interesada en esta disciplina obtener las capacidades necesarias para poder convertirse en un experto en esta materia.
Una vez los estudiantes consigan terminar la formación y superar con éxito las pruebas de evaluación pertinentes, se les hará entrega de un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Monitor de Equinoterapia + Experto en Habilidades de Comunicación en Personas con Discapacidad”, de Esneca Business School.
Los diplomas cuentan, además, con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales están consideradas como dos de las máximas instituciones de nuestro país en lo que se refiere a educación y calidad en la formación. Por otro lado, los diplomas disponen del sello de Notario Europeo que garantiza la validez de los contenidos que se imparten, así como dar fe de la validez de los contenidos tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster en monitor de equinoterapia + experto en habilidades de comunicación en personas con discapacidad – doble titulación – diploma autentificado por notario europeo –
PARTE 1
MÓDULO 1. APRENDIZAJE Y SUS CONDICIONANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DE MIEDOS Y FOBIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTRENAMIENTO EN OBEDIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
MÓDULO 2. CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE LA CONDUCTA NORMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL POTRO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES CONDUCTAS DEL POTRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPOS Y JERARQUÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIÓN DE ANIMALES NUEVOS
MÓDULO 3. INSTINTOS Y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTINTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
PARTE 2
MÓDULO 1. TRATAMIENTO ECOETOLÓGICO DE LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS DEL CABALLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MÓDULO 2. VICIOS O ESTEREOTIPIAS DE LA CUADRA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS ESTEREOTIPIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE LAS ESTEREOTIPIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LAS ESTEREOTIPIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTEREOTIPIAS ORALES Y DE LOCOMOCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO GENERAL DE LAS ESTEREOTIPIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VICIOS PELIGROSOS PARA EL HOMBRE Y EL CABALLO
MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN COMPORTAMIENTO AGRESIVO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGRESIVIDAD AFECTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGRESIVIDAD NO AFECTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGRESIVIDAD ORGÁNICA
MÓDULO 4. PROBLEMAS DE MIEDOS Y FOBIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXCESO DE ACTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FOBIAS
MÓDULO 5. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPORTAMIENTO REPRODUCTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE PROBLEMÁTICAS SEXUALES
MÓDULO 6. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MATERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO E INSTINTO MATERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO MATERNO
MÓDULO 7. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN ÉQUIDOS DE ZOOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON LA CAUTIVIDAD DE ÉQUIDOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROBLEMÁTICAS DE LOS ÉQUIDOS EN LOS ZOOLÓGICOS
PARTE 3
HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS DEL ÁMBITO DE LA SANIDAD
MÓDULO 1. HABILIDADES SOCIALES Y NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUCHA ACTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES EMOCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA EN LOS CENTROS SANITARIOS
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTEXTO O ESCENARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTILOS COMUNICATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPRENSIÓN DEL PACIENTE: EMPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN DE NOTICIAS NEGATIVAS
MÓDULO 4. HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA SANITARIA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HUMANIZACIÓN DE LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DUELO
MÓDULO 5. SOLUCIÓN DEL CONFLICTO EN EL ENTORNO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFLICTO CON EL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTO DE INTERESES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTAS AGRESIVAS
MÓDULO 6. CONTROL DE LA CALIDAD ASISTENCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y DE LA ASISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEJORA CONTINUA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA
Esther Lavado Muñoz –
el curso es muy accesible, es verdad que el haber focalizado mi formación en el ámbito de la discapacidad, ya había contenidos que más o menos controlaba, pero aún así he aprendido bastante, es muy visual y estructurado.
al comienzo tenía miedo si los máster estaban reconocidos a nivel nacional, pero resulta que sí, y eso me motivó más. Es la primera vez que estudio algo online y tenía un poco de miedo a lo desconocido, y si tenía dudas quién me las iba a resolver, pero resulta que todo ha ido genial, y siempre me he sentido muy arropada por el seguimiento en tutorías. Así que estoy muy contenta con el trato y todo. es más a lo mejor me replanteo el seguir formándome con vosotros.
Patricia Tapia –
En primer lugar, me gustaría agradecerle a todo equipo sus atenciones y todas las ayudas que me habéis brindado durante mi travesía para convertirme en profesional. Gracias a vuestra escuela online me he podido nutrir de conocimientos que desconocía para poder emplearlos a la hora de trabajar para ayudar a aquellos que más lo necesitan.
Siempre que he necesitado algo estuvieron aquí para ayudarme y pese a que no me puse demasiadas veces en contacto con vosotros he sentido vuestro apoyo durante todo este año.
Os doy mi mayor y más sincera gratitud por haberme dado la oportunidad de formarme en el trabajo de mis sueños.
En segundo lugar, lo que más me ha gustado del curso ha sido la libertad de fechas a la hora de organizarme y estudiar por mi propia cuenta me ha servido para no sólo ganar independencia sino para aprender a formular mis propios calendarios. Por otro lado y por supuesto, la amabilidad, el apoyo del profesorado y de mi tutora a lo largo de este año y, por último pero no menos importante, la existencia de un curso que me ha permitido graduarme para ejercer mi estimada profesión. Considero que el campus online está muy bien organizado y existen herramientas suficientes para todos, es accesible, orientativo y fácil de usar.
Si alguien me preguntara sobre un lugar de formaciones online, sin lugar a dudas le recomendaría este.
Alvaro Mirasol –
LO QUE MÁS ME HA GUSTADO DEL CURSO ES EL APARTADO DE EQUINOTERAPIA.
DE LA ESCUELA, LA DISPONIBILIDAD DE TUTORES.
SI OS REECOMENDARIA, DE HECHO YA LO HE HECHO
Gema Garcia Castaño –
Lo que más me ha gustado de este curso es la claridad de sus contenidos, el seguimiento de todos los temas, y si hablamos de contenidos en ambos lo son muy interesantes, y me han servido de mucho y me seguirán sirviendo en el futuro. Su atención, su preocupación y su rápidas respuestas siempre. Os recomiendo, y lo haré siempre puesto que me ha servido de mucho.
MªCarmen Pedrero –
Me está gustando mucho la buena adaptación que tiene, una forma de explicación a veces no muy fácil pero si conciso. De la escuela el trato con el profesorado
Rosa –
Lo que me ha gustado son los cuadro resumen de cada tema, los temas claros me han ayudado con lo que yo quería.
La escuela, enseguida se ponen en contacto contigo y tienes una tutora asignada que responde muy rápido y te anima a marcar unas pautas de estudio.
Por supuesto que os recomendaría
Elisabet Esquerra –
Buenos días, muchas gracias por la rapidez de los resultados.
La verdad que si os recomendaría, los tutoriales muy efectivos, de respuesta rápida y los tramites muy ágiles.