Formarse con el Máster en Gestión Ambiental de Empresas:
Con el Máster en Gestión Ambiental de Empresas estudiarás la situación medioambiental en las empresas y las auditorias medioambientales como herramienta eficaz de control y gestión.
Objetivos delMáster en Gestión Ambiental de Empresas
La finalidad de esta titulación es que el alumno se forme en gestión ambiental dentro de las empresas. Con el objetivo de definir la situación medioambiental en las mismas, instruyendo en los fundamentos y metodologías de las auditorias medioambientales como instrumento de control y prevención.
Metodología del Máster en Gestión Ambiental de Empresas
La titulación Máster en Gestión Ambiental de Empresas puede cursarse en modalidad a distancia. Una vez gestionada tu matrícula recibirás a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
El sistema de estudio de este máster se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aún así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso, al que podrá preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL DE EMPRESAS”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL.
Nuestra escuela de negocios está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Temario
Puedes descargar aquí la ficha formativa de esta titulación.
Programa formativo el máster en gestión ambiental de empresas
GESTIÓN AMBIENTALMÓDULO 1. NORMATIVA Y POLÍTICA INTERNA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL MARCO LEGISLATIVO AMBIENTAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LA NORMATIVA DE LAS ENTIDADES REGULADORAS DE GESTIÓN AMBIENTAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ARCHIVO RELACIONADO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE INFORMES Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA ORGANIZACIÓN.
MÓDULO 2. ASPECTOS AMBIENTALES DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVENTARIO RELATIVO A CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVENTARIO RELATIVO A CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVENTARIO RELATIVO A CONTAMINACIÓN LUMÍNICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO RELATIVO A GESTIÓN DE RESIDUOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVENTARIO DE PUNTOS DE VERTIDO RELATIVOS A CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVENTARIO DE AGENTES CONTAMINANTES DEL SUELO.
UNIDAD FORMATIVA 2. ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UF1942 INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO DEL RECURSO NATURAL DEL AGUA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO DEL RECURSO NATURAL DEL SUELO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO DE RECURSOS NATURALES VIVOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO DEL RECURSO NATURAL DEL COMBUSTIBLE.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO QUE UTILIZA LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS.
UNIDAD FORMATIVA 3. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
MÓDULO 3. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
UNIDAD FORMATIVA 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
MÓDULO 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE PLANES DE EMERGENCIA AMBIENTALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE SIMULACROS DE EMERGENCIAS AMBIENTALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIMULACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA AMBIENTAL.
No hay valoraciones aún.