El máster en gestión ambiental te capacitará para estudiar cómo nuestros actos afectan a la naturaleza. Podrás especializarte en este campo y valorar e identificar los distintos residuos urbanos. Además, estarás capacitado para elaborar estrategias para reducir y optimizar los residuos.
¿Te interesaría especializarte en uno de los campos con más futuro? Aunque ahora mismo no esté en boca de todos, pronto se volverá indispensable gestionar la ingente cantidad de residuos que generamos. Debido al cambio climático y a la escasez de recursos, la innovación en este sector será fundamental para el futuro del planeta.
Fórmate en gestión ambiental con Esneca Business School: sigue leyendo si crees que tu pasión encaja con esta carrera y conoce los detalles de nuestra formación.
¿Qué aprenderé con el máster en gestión ambiental?
Con el máster en gestión ambiental que te ofrecemos, conocerás cuáles son las obligaciones, las medidas y las políticas que deben seguirse en la gestión de residuos. También aprenderás a valorar el impacto ambiental y los daños ecológicos de una actuación, siendo capaz de analizar y evaluar los riesgos ambientales. En definitiva, te convertirás en un experto en política ambiental y en sistemas de gestión.
¿Por qué estudiar el máster en gestión ambiental?
El máster en gestión ambiental puede conseguirte la especialización en el campo ambiental, lo que tendrá diversas ventajas no solo para ti, sino para el resto del planeta. Si eres de aquellas personas que no pueden estarse callados ante los cambios negativos que sufre el clima, formarte en la gestión ambiental es sin duda una buena opción.
Además, la gestión ambiental supone diversos beneficios para el planeta. Muchas empresas tienen la obligación de implementar estrategias en este sentido, y gracias a ellas se producen los siguientes efectos:
- Se reduce el impacto medioambiental que se deriva de la actividad del hombre.
- Se respeta a la biodiversidad y los ecosistemas de la naturaleza.
- Mejora la competitividad e las empresas. Tener un certificado en gestión ambiental tiene un impacto positivo en la imagen que el público tiene de ella, además de un factor positivo de cara a poder conseguir contratos públicos.
- Cumples con la legislación medioambiental.
- Mejoras la conciencia social entorno a este tipo de situaciones.
Salidas profesionales del máster en gestión ambiental
Quienes se deciden por estudiar un máster en gestión ambiental pueden optar a un amplio abanico de posibilidades. Se trata de una profesión en auge, como hemos comentado en otro apartado, porque el cambio climático acelera la urgencia de planes de gestión de residuos. Así, si te decides por la gestión ambiental, puedes trabajar en los siguientes lugares:
- Asesoría en entidades públicas y privadas del sector ambiental, así como en el departamento de medio ambiente y calidad de distintas entidades.
- Consultoría.
- Coordinar equipos de educación ambiental.
- Hacer cumplir la legislación vigente en el sector de la gestión ambiental.
- Gestión de departamentos de medio ambiente.
- Trabajar en departamentos de proyectos ambientales.
- Educar y formar en el sector del medio ambiente.
- Gestión ambiental en empresas, organizaciones y entidades.
- Gestión de residuos, del agua y de las zonas verdes.
- Redacción de estudios sobre el impacto medioambiental.
- Planificación de proyectos de eficiencia y ahorro energético.
Metodología del máster en gestión ambiental
Nuestro máster en gestión ambiental puede cursarse a través de dos modalidades. Por un lado, tienes la modalidad online y, por el otro, puedes cursarlo a distancia. Si escoges estudiar nuestro máster a distancia, recibirás en tu domicilio el material teórico necesario para poder superar las pruebas de evaluación con éxito.
Por otro lado, si escoges estudiar el máster a través de la metodología online, recibirás en tu bandeja de entrada un correo electrónico que contiene las claves de acceso al Campus Virtual. En él dispondrás de todo el material teórico para poder estudiar y superar los exámenes.
Escojas la modalidad que escojas, en ambas tendrás acceso al Campus Virtual y a las siguientes herramientas: el curso de iniciación online, los enlaces para entrar a las clases online y en directo y el contacto de tus tutores. Nuestros profesionales de la educación se encargarán de ejercer de guía a lo largo del curso. Te acompañarán para que puedas formularles cualquier duda, y te guiarán para que la formación online no suponga un problema para ti.
¿Quién puede estudiar el máster en gestión ambiental?
El máster en gestión ambiental de Esneca Business School está destinado a empresarios, emprendedores, trabajadores o cualquier otra persona cuyo interés se encuentre con el medio ambiente. Si deseas ampliar tus conocimientos en el sector de la gestión ambiental, este máster es para ti. Gracias al pack de materiales que se te entregarán, podrás asimilar las competencias necesarias para la gestión de los residuos, el medio ambiente y la gestión forestal.
¿Cuánto dura el máster en gestión ambiental?
El máster tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo que se distribuyen a lo largo de un año lectivo. Este año es prorrogable en función de las necesidades extraordinarias y específicas que el alumno pueda presentar, en caso de ser necesaria esta prórroga.
Certificación obtenida con el máster en gestión ambiental
Una vez que hayas finalizado los estudios y cuando hayas conseguido superar con éxito las pruebas, recibirás un diploma. Este diploma certifica el “MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL”, de Esneca Business School. Este diploma cuenta con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de España en cuanto a formación y educación de calidad se refiere.
Además, estos diplomas también cuentan con el sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo del máster en gestión ambiental
Con el máster en gestión ambiental de Esneca Business School podrás adquirir una serie de conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar tu trabajo. Nuestro contenido formativo está especialmente dividido en unidades didácticas temáticas en las que encontrarás toda la teoría que vas a necesitar.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS
- Concepto y tipos de residuos
- Regla de las 3 R
- Valorización y vertido
- Desarrollo sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
- Concepto y tipos de residuos sólidos urbanos
- Factores que influyen en la generación de residuos
- Normativa aplicable en materia de residuos urbanos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS INDUSTRIALES
- Concepto y tipos de residuos industriales
- Efectos en la salud pública y el medio ambiente
- Gestión interna de los residuos industriales
- Gestión externa de los residuos industriales
- Normativa aplicable en materia de residuos industriales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERTIDO DE RESIDUOS
- Concepto y tipos de vertederos
- Control de entrada de los residuos
- Medidas para la reducción del impacto ambiental del vertedero
- Localización de depósitos de seguridad
- Recuperación ambiental del depósito de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBLIGACIONES, MEDIDAS Y POLÍTICAS A SEGUIR EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
- Obligaciones en la gestión de residuos
- Objetivos y medidas en la gestión de los residuos
- Política de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
- Identificación y evaluación de aspectos ambientales
- Criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPACTO AMBIENTAL, DAÑOS ECOLÓGICOS Y NORMATIVA APLICABLE EN GESTIÓN FORESTAL
- Impactos
- Acciones preventivas y correctoras
- Normativa sobre infraestructuras forestales
- Normativa medioambiental
- Normativa sobre seguridad en el manejo de las máquinas y equipos utilizados
- Prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
- Análisis de riesgos ambientales
- Evaluación de riesgos ambientales
- Estudios de siniestralidad ambiental
- Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico
- Acciones de control y minimización: medidas preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICA AMBIENTAL
- Política Ambiental
- Política Ambiental de la Unión Europea
- Política Ambiental del Estado Español
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
- Sistemas de gestión ambiental (SGA)
- Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (EMAS)
Puedes descargar aquí el índice de contenidos completo.
No hay valoraciones aún.