A través del máster en derecho societario podrás ampliar tus conocimientos previos en ciencias jurídicas. Y es que el derecho goza de un gran nivel de empleabilidad en el sector profesional, por lo que especializarse en esta rama podrá brindar a nuestros alumnos la posibilidad de diferenciarse del resto.
¿Cuál es la importancia del derecho societario?
El derecho societario desempeña un papel esencial en el mundo empresarial y económico. Su importancia radica en que establece un marco jurídico claro para la creación y organización de sociedades, lo cual genera seguridad tanto para los socios como para terceros que interactúan con ellas. Gracias a esta rama del derecho, es posible determinar cómo se estructura una empresa, cómo se toman las decisiones dentro de ella y qué responsabilidades asume cada socio.
Además, el derecho societario contribuye a fomentar la transparencia y la confianza en el ámbito económico. Al regular cuestiones como la rendición de cuentas, la protección de los intereses de los socios minoritarios o el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales, se convierte en un instrumento clave para garantizar la legalidad y el buen funcionamiento de las empresas.
¿Cuál es la diferencia entre el derecho mercantil y el derecho societario?
Aunque están estrechamente relacionados, el derecho mercantil y el derecho societario tienen alcances distintos. Esta tabla comparativa resume sus principales diferencias:
Aspecto | Derecho mercantil | Derecho societario |
Definición | Rama del derecho privado que regula la actividad comercial en general. | Rama específica del derecho mercantil que regula la constitución y funcionamiento de sociedades. |
Objeto de estudio | Actos de comercio, contratos mercantiles, títulos de crédito, competencia, mercados. | Sociedades mercantiles: su creación, organización, derechos, obligaciones y disolución. |
Ámbito de aplicación | Cubre cualquier actividad empresarial y las relaciones jurídicas derivadas de ella. | Se centra en las relaciones internas y externas de las sociedades mercantiles. |
Alcance | General, ya que regula toda la actividad de los comerciantes. | Específico, pues regula únicamente a las sociedades dentro del marco mercantil. |
Relación entre ambos | Es la rama más amplia que engloba diferentes áreas del comercio. | Forma parte del derecho mercantil como una de sus especialidades. |
¿Qué aprenderás a través del máster en derecho societario?
A través de nuestro programa formativo los alumnos pueden adquirir una serie de conocimientos sólidos que les permitirán desenvolverse adecuadamente en esta área del derecho. Entre nuestras unidades didácticas podrás encontrar contenido específicamente dedicado a la ley general tributaria, el impuesto sobre sociedades o los impuestos locales.
También te formarás en gestión de la información contable y fiscal, las cuentas anuales, las amortizaciones o los principales elementos del impuesto sobre sociedades, entre otros aspectos.
Se trata de una formación completa que garantiza el estudio de distintos ámbitos tanto del mundo del derecho como los aspectos contables y fiscales.
¿Por qué estudiar el máster en derecho societario?
El derecho societario es el conjunto de normas que se aplican a quienes constituyen una sociedad. Es decir, regula la actividad económica de las empresas, compañías o entidades. Se trata de una rama del derecho especializada que permite asegurar el correcto cumplimiento de normas y leyes en los distintos movimientos económicos que se realizan a diario.
Su trabajo permite ofrecer seguridad en el ámbito judicial para la realización de estas operaciones. Garantiza que se llevan a cabo cumpliendo con las normas, no solo para que la empresa las respete, sino para que también lo hagan sus colaboradoras o rivales.
Estudiar derecho societario online es una buena forma de profundizar en esta disciplina. Las habilidades que se adquieren en esta materia son muy bien recibidas por parte de las empresas, por lo que los alumnos podrán diferenciarse del resto de candidatos a una misma vacante.
Salidas profesionales máster en derecho societario
El derecho es una de las áreas con mayor empleabilidad. Los profesionales que se han formado en esta disciplina suelen desempeñar sus funciones en los siguientes puestos de trabajo:
- Ejercer en el sector de la abogacía mercantil.
- Trabajar como asesor judicial.
- Ofrecer servicios como auditor.
- Ser responsable del departamento de contratación mercantil.
- Trabajar como consultor en empresas especializadas.
Objetivo del máster
El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de los conocimientos y de las habilidades que se requieren en este ámbito profesional. De esta manera, los estudiantes adquirirán los conocimientos propios de esta rama del derecho para convertirse en experto en la materia.
Christian Barbieux –
A pesar de tratarse de un tema bastante complejo y específico, el máster de Esneca me ha sorprendido. Lo cierto es que para mi ha sido un acierto poderlo cursar a distancia. Tener el libro y la libertad de estudiar cuando mis horarios personales me lo permitían me ha llevado a aprender más, mejor y con mayor profundidad el temario del máster.