91 005 91 27

Máster en Contratación Pública

Especialízate con el máster en contratación pública y conoce los mecanismos por los que se rige esta disciplina. ¡Infórmate y matricúlate con Esneca Business School!

380,00

380,00

Carga horaria del curso
300
horas
Modalidad del curso
Online
Precio del curso
1520,00€

380,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

¿Te gustaría conocer los mecanismos que rigen los procesos de contratación del sector público? Con el máster en contratación pública podrás conocer cómo se organiza el estado y qué es lo que entra en juego a la hora de gestionar contratos públicos. Sigue leyendo para conocer todo lo que puede ofrecerte estudiar con Esneca Business School.

¿Qué aprenderás en el máster en contratación pública?

Mediante el máster en contratación pública podrás formarte en derecho administrativo y tratamiento documental. Conocerás la organización del estado, las técnicas de archivo, el ciclo presupuestario o la ordenación del gasto y pago, por ejemplo.

Al final de cada unidad didáctica podrás disponer de una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán poner a prueba tus conocimientos y prepararte para la prueba de evaluación final.

¿Por qué estudiar el máster en contratación pública?

Estudiar un máster en contratación pública te ayudará a acceder a empleos de este sector y ampliar tus posibilidades. Esta disciplina resulta fundamental para ocupar puestos en departamentos de adquisiciones y contrataciones, ofrecer protección ante la corrupción, ahorrar costes y contribuir a un desarrollo sostenible.

Además, si decides formarte con Esneca podrás acceder a nuestra metodología de estudio flexible. Esto te permitirá compaginar tus estudios con otras responsabilidades, como el trabajo o la familia, para que nada obstaculice tu trayectoria. ¡Pídenos toda la información y contáctanos por redes sociales para que te ayudemos a matricularte con nosotros!

Salidas profesionales del máster

Los profesionales que se han formado en materia de contratación pública suelen ejercer y desarrollar sus funciones en los siguientes ámbitos y puestos de trabajo:

  • Especialista en contratación
  • Consultor en el sector de la contratación pública
  • Abogado especializado
  • Auditor en contratación pública

Objetivos de la formación

El objetivo de la presente formación es ofrecer los conocimientos necesarios a nuestros alumnos para que puedan desenvolverse en el sector de la contratación pública. En este sentido, podrán encontrar diversas herramientas que facilitarán su aprendizaje y les permitirán obtener las nociones clave para volverse expertos en el sector.

Metodología del máster en contratación pública

El máster se imparte 100% online. Esto significa que cuando se realiza la matrícula el alumno recibe un correo electrónico en su bandeja de entrada con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro de la plataforma, los alumnos podrán encontrar todo el material formativo en línea, así como una serie de recursos diseñados para mejorar su experiencia formativa:

  • El curso de iniciación online para familiarizarse con el sistema de estudio de Esneca
  • Los webinars que profundizan en los aspectos más complejos e importantes de la formación
  • El contacto de los tutores

Nuestro equipo docente se encargará de realizar un seguimiento de todos tus progresos académicos. Si tienes cualquier duda o pregunta, tanto del temario sobre de los trámites administrativos necesarios para la obtención del título, los tutores serán quienes se ocupen de resolverlo.

Duración del máster

El máster en contratación pública tiene una duración estimada de 300 horas de carga de estudio, las cuales se puede repartir de acuerdo con las necesidades del alumno. Será el estudiante quién decida quién y cómo formarse, siempre y cuando termine dentro del plazo máximo de un año. Este período de tiempo comienza cuando se formaliza la matrícula con Esneca Business School y podrá ser ampliado, aunque solo en aquellos casos en los que se puedan acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar el procedimiento.

¿A quién se dirige el máster en contratación pública?

El máster en contratación pública está dirigido a todo aquel con interés en formarse en este sector. Si estás buscando una forma de ampliar tus conocimientos en esta área, podrás acceder sin problemas a la formación especializada que te ofrecemos en Esneca independientemente de cuál sea tu experiencia profesional y académica previa.

Cuando termines el programa formativo y consigas superar la prueba de evaluación final, se te va a hacer entrega de un diploma acreditativo. Este diploma cumple con la función de certificar el “Máster en Contratación Pública”, de Esneca Business School.

Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en aquello que se refiere a educación y formación de calidad. Asimismo, disponen del sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

INTRODUCCION

MÓDULO 1. EL ESTADO Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL ESTADO Y JUSTIFICACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  1. Evolución del Estado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  1. Justificación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATRIMONIO

  1. Bienes demaniales
  2. Bienes patrimoniales
  3. Propiedades especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EMPLEO PÚBLICO

  1. Funcionarios de carrera
  2. Funcionarios interinos
  3. Personal laboral
  4. Personal eventual

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. ACTUACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉRMINOS Y PLAZOS

  1. Cómputo en los registros
  2. Ampliación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTOS ADMINISTRATIVOS

  1. Requisitos
  2. Eficacia
  3. Nulidad y anulabilidad

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GARANTÍAS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

  1. Iniciación de oficio
  2. Iniciación a solicitud del interesado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

  1. Fase probatoria
  2. Fase de informes
  3. Trámite de audiencia
  4. Información pública

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

  1. Resolución
  2. Desistimiento y renuncia
  3. Caducidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REVISIÓN DE OFICIO

  1. Revisión de disposiciones y actos nulos
  2. Declaración de lesividad
  3. Revocación de actos y rectificación de errores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS ADMINISTRATIVOS

  1. Tipos
  2. Interposición
  3. Causas de inadmisión
  4. Suspensión de la ejecución
  5. Trámite de audiencia
  6. Resolución

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETO Y FINALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEGOCIOS Y CONTRATOS EXCLUIDOS DE LA LEY

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDAD, IDONEIDAD Y EFICIENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAZO DE DURACIÓN Y DE EJECUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJECUCIÓN DIRECTA DE PRESTACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POTESTAD DE AUTOORGANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERFECCIÓN Y FORMA DEL CONTRATO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÓRGANOS DE ASISTENCIA

  1. Mesas de contratación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS CONSULTIVOS

  1. Junta consultiva de contratación pública del Estado
  2. Comité de cooperación en materia de contratación pública

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS SOBRE CAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROHIBICIONES DE CONTRATAR

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

  1. Criterios de clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGISTROS OFICIALES DE LICITADORES Y EMPRESAS CLASIFICADAS

  1. Inscripción
  2. Voluntariedad y actualización

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

MÓDULO 8. RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Objeto del contrato
  2. Presupuesto base de licitación
  3. Valor estimado
  4. Precio
  5. Revisión de precios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GARANTÍAS EXIGIBLES

  1. Garantía provisional
  2. Garantía definitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

  1. Expediente en contratos menores
  2. Tramitación urgente
  3. Tramitación de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

  1. Pliegos de cláusulas administrativas generales
  2. Pliegos de cláusulas administrativas particulares
  3. Pliegos de prescripciones técnicas generales
  4. Pliegos de prescripciones técnicas particulares

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS GENERALES DE ADJUDICACIÓN

  1. Anuncio de información previa
  2. Anuncio de licitación
  3. Plazos de presentación
  4. Proposiciones de los interesados
  5. Adjudicación del contrato
  6. Formalización del contrato

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO ABIERTO

  1. Examen de las proposiciones
  2. Adjudicación
  3. Procedimiento abierto simplificado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO

  1. Solicitud de participación y selección de candidatos
  2. Proposiciones y adjudicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS CON NEGOCIACIÓN

  1. Supuestos de aplicación
  2. Tramitación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIÁLOGO COMPETITIVO

  1. Apertura del procedimiento y solicitudes de participación
  2. Desarrollo del diálogo
  3. Presentación y examen de las ofertas y adjudicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASOCIACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

  1. Selección de candidatos y negociación de la asociación
  2. Estructura de la asociación
  3. Adquisiciones derivadas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURSOS DE PROYECTOS

  1. Bases del concurso
  2. Jurado y resolución del concurso

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (III)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EFECTOS DE LOS CONTRATOS Y PRERROGATIVAS ADMINISTRATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN

  1. Pago del precio
  2. Transmisión de los derechos de cobro

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUCESIÓN, CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

ÓDULO 11. RACIONALIZACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACUERDOS MARCO

  1. Celebración de acuerdos marco
  2. Adjudicación de contratos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DINÁMICOS DE ADQUISICIÓN

  1. Adjudicación de contratos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CENTRALES DE CONTRATACIÓN

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTRO DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATO DE OBRAS

  1. Actuaciones preparatorias
  2. Presentación, supervisión y replanteo del proyecto
  3. Ejecución del contrato
  4. Modificación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Resolución del contrato

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS

  1. Actuaciones preparatorias
  2. Construcción de las obras
  3. Derechos y obligaciones del concesionario
  4. Prerrogativas de la administración
  5. Régimen económico-financiero de la concesión
  6. Extinción de la concesión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATO DE CONCESIÓN DE SERVICIOS

  1. Actuaciones preparatorias
  2. Ejecución del contrato
  3. Cumplimiento del contrato
  4. Resolución del contrato

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATO DE SUMINISTRO

  1. Ejecución del contrato
  2. Cumplimiento del contrato
  3. Resolución del contrato

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATO DE SERVICIOS

  1. Ejecución del contrato
  2. Resolución del contrato

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS MIXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTRATOS SUJETOS A UNA REGULACIÓN ARMONIZADA

  1. Contratos de obras, de concesión de obras y de concesión de servicios sujetos a una regulación armonizada
  2. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada
  3. Contratos de suministros sujetos a una regulación armonizada

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTRATOS PRIVADOS DEL SECTOR PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. JURISDICCIÓN COMPETENTE

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. CONTRATACIÓN DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO Y ÓRGANOS DE SELECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVOCATORIA Y PROCEDIMIENTO SELECTIVO DEL FUNCIONARIADO DE CARRERA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL FUNCIONARIADO DE CARRERA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN DEL PERSONAL LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE PROVISIÓN

  1. Provisión de puestos de trabajo mediante concurso
  2. Provisión de puestos de trabajo mediante libre designación
  3. Otras formas de provisión

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN EUROPEA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA UE COMO ORGANIZACIÓN DE INTEGRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS SOMETIDOS A LA DIRECTIVA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Puedes descargar el temario completo en este enlace.

1 valoración en Máster en Contratación Pública
  1. Roser Mañé

    Lo que más me ha gustado ha sido la utilidad formativa que puede suponer en futuros empleos. De la escuela poder iniciar la formación en cualquier momento y establecer el ritmo en función de las necesidades particulares ha supuesto, en mi caso, la comodidad de poder variar el tiempo de dedicación con flexibilidad.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es la contratación pública?

La contratación pública es todo aquel procedimiento concerniente a la adquisición o al arrendamiento de unos bienes, a la ejecución de obras de carácter público o a la prestación de determinados servicios, entre los que se incluyen también los de consultoría.

¿Qué tipos de contratación pública existen?

Podemos diferenciar entre los siguientes 6 tipos de contratación pública:

  • Contrato de obras
  • Contrato de servicios
  • Contrato de suministros
  • Contrato de concesión de obras públicas
  • Contrato de colaboración con el sector privado
  • Contrato de gestión de servicios públicos
¿Cuál es el objetivo de la contratación pública?

El objetivo de la contratación pública es abastecer a la entidad de bienes, servicios y obras bajo las mejores condiciones posibles. Esto es, en resumen, obtener aquello que necesita para su funcionamiento al mejor precio y calidad. Esto permite a la entidad pública mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.


_______ Titulaciones relacionadas

máster en contratación pública
Máster en Contratación Pública 380,00