En un entorno profesional cada vez más comprometido con la equidad y la diversidad, la formación especializada es clave para garantizar políticas inclusivas, responsables y alineadas con los principios de igualdad de género. El Máster en Igualdad de Género + Certificación Experto en Promoción de la Igualdad en el Entorno Laboral te capacita para diseñar, implementar y evaluar estrategias que fomenten la igualdad de oportunidades y la no discriminación en cualquier organización.
¿Qué es el Máster en Igualdad de Género + Certificación Experto en Promoción de la Igualdad en el Entorno Laboral?
Esta doble titulación está diseñada para formar profesionales capaces de desarrollar y liderar proyectos que promuevan la igualdad de género en diferentes contextos laborales. A través de nuestra formación, adquirirás las competencias necesarias para identificar desigualdades, diseñar planes de igualdad y aplicar medidas que garanticen entornos inclusivos y equitativos. El programa se enfoca en:
Marco normativo y políticas públicas en materia de igualdad.
Diagnóstico y análisis de situaciones de desigualdad.
Diseño e implementación de planes de igualdad.
Medidas de conciliación, corresponsabilidad y prevención del acoso.
Sensibilización y formación en igualdad en el ámbito laboral.
¿Qué aprenderás con esta doble formación?
Al completar el Máster en Igualdad de Género + Certificación Experto en Promoción de la Igualdad en el Entorno Laboral, sabrás:
Identificar desigualdades y diseñar estrategias para corregirlas.
Elaborar y evaluar planes de igualdad adaptados a cada organización.
Promover la inclusión y la equidad dentro de equipos de trabajo.
Asesorar a empresas e instituciones en materia de igualdad de género.
Impulsar la cultura corporativa basada en la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Salidas profesionales
Esta formación te prepara para desempeñarte en roles clave como:
Agente de Igualdad de Oportunidades.
Consultor/a en planes de igualdad.
Técnico/a de igualdad en empresas o administraciones públicas.
Responsable de diversidad e inclusión en recursos humanos.
Formador/a en materia de igualdad de género.
¿A quién está dirigida?
El Máster en Igualdad de Género + Certificación Experto en Promoción de la Igualdad en el Entorno Laboral está dirigido a profesionales de recursos humanos, consultores/as, responsables de proyectos sociales, trabajadores/as del ámbito público o privado, y todas aquellas personas interesadas en adquirir o actualizar conocimientos especializados para liderar la promoción de la igualdad de género y la inclusión en entornos laborales.
Titulación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el ” MÁSTER EN IGUALDAD DE GÉNERO + CERTIFICACIÓN EXPERTO EN PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD EN EL ENTORNO LABORAL “, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Metodología de estudio de la formación
Si decides especializarte a través de esta formación, la cursarás en modalidad online, en el que tu tutor se pondrá en contacto contigo vía email para darte la bienvenida y proporcionarte las claves de acceso al campus virtual. En el campus encontrarás todo el material necesario para realizar la formación de manera completamente digital.
Dentro de nuestra plataforma digital encontrarás un curso de iniciación en línea para familiarizarse con su uso, webinars audiovisuales y la información de contacto de sus tutores, a quienes podrás consultar cualquier pregunta y duda relacionada con la formación.
Nuestro equipo de profesionales de la educación se encarga de realizar un seguimiento de los avances del alumno y de solucionar cualquier duda que pueda surgirle. Asimismo, se encarga de ayudarle en la gestión de cualquier aspecto relacionado con su paso por la escuela.
Duración de la doble titulación
El máster tiene una duración estimada de 900 horas, las cuales pueden completarse en un periodo de hasta un año. En caso necesario, los estudiantes pueden solicitar prórrogas para ajustarse a sus circunstancias personales. Esta flexibilidad es lo que facilita a los alumnos el compatibilizar los estudios con otras responsabilidades, ya sean laborales, académicas o familiares. En Esneca, tú marcas tu propio ritmo.
Programa formativo el máster en igualdad de género + certificación experto en promoción de la igualdad en el entorno laboral – doble titulación – diploma autentificado por notario europeo –
PARTE 1
IGUALDAD DE GÉNERO
MÓDULO 1. IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
MÓDULO 2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISTINCIÓN ENTRE SEXO Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS FEMINISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIOS SOBRE MASCULINIDADES
MÓDULO 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO HISTÓRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OLAS DEL FEMINISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HITOS HISTÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVIMIENTOS GLOBALES
UNIDAD DIDÁCTICA  5. PERSPECTIVAS ACTUALES
MÓDULO 4. LEGISLACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PLANES DE IGUALDAD
MÓDULO 5. VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES SOCIOCULTURALES QUE PERPETÚAN LA VIOLENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO EN LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA
MÓDULO 6. ROLES DE GÉNERO Y FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS ROLES DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES DOMÉSTICAS Y DE CUIDADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS FORMAS DE FAMILIA Y GÉNERO
MÓDULO 7. EDUCACIÓN Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCESO A LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTENIDO EDUCATIVO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN EL ENTORNO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROMOCIÓN DE LAS NIÑAS STEM
MÓDULO 8. ECONOMÍA Y BRECHA SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BRECHA SALARIAL DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECHO DE CRISTAL Y SEGREGACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMBARAZO Y MATERNIDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y ACCESO A FINANCIAMIENTO
MÓDULO 9. PARTICIPACIÓN POLÍTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL SUFRAGIO FEMENINO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUJERES EN CARGO DE PODER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBSTÁCULOS EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUOTAS DE GÉNERO Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA
MÓDULO 10. LENGUAJE Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE EN LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEXISMO LINGÜÍSTICO Y VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJE INCLUSIVO
MÓDULO 11. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN DE GÉNERO EN EL AUDIOVISUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTEREOTIPOS Y ROLES EN PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CULTURA POPULAR Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN LA FORMACIÓN DE IDENTIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TENDENCIAS ACTUALES
MÓDULO 12. IGUALDAD DE GÉNERO Y ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJERES ARTISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARTE FEMINISTA Y ACTIVISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESIGUALDADES EN EL MUNDO DEL ARTE
MÓDULO 13. IGUALDAD DE GÉNERO Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARTICIPACIÓN EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGREGACIÓN DEPORTIVA Y DISCIPLINAS DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPORTE FEMENINO EN DISCIPLINAS TRADICIONALMENTE MASCULINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BRECHA SALARIAL Y PROFESIONALIZACIÓN
MÓDULO 14. DIVERSIDAD Y COMUNIDADES VULNERABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERSECCIÓN ENTRE GÉNERO Y OTRAS IDENTIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUJERES EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNIDAD LGTBIQ+ Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MIGRACIÓN, REFUGIO Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL
MÓDULO 15. MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACTIVISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVISMO CONTEMPORÁNEO Y REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIONES Y LÍDERES RELEVANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPAÑAS GLOBALES POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
PARTE 2
IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL
PARTE 3
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. OBJETIVOS Y HERRAMIENTAS EN EL ENTORNO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA AGENDA 2030 Y OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN MATERIA DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IGUALDAD EN LA EMPRESA. PLANES DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TELETRABAJO Y CONCILIACIÓN
No hay valoraciones aún.