¿Quieres liderar la transformación tecnológica que está revolucionando el mundo industrial? El Máster en Inteligencia Artificial y Mecatrónica de Esneca está diseñado para ti: profesionales, emprendedores y visionarios que desean dominar las tecnologías que están redefiniendo el futuro de la automatización y la toma de decisiones inteligentes. Vivimos en una era en la que la IA ya no es una promesa, sino que se usa ya como herramienta estratégica en todos los sectores. No te quedes atrás: esto es todo lo que puede ofrecerte nuestro programa académico.
¿Qué se estudia en el Máster en Inteligencia Artificial y Mecatrónica?
El programa aborda los fundamentos y las aplicaciones más relevantes de la inteligencia artificial y la mecatrónica, combinando conceptos clave con visión estratégica. El plan formativo está estructurado en seis unidades para avanzar desde lo más básico hasta los sistemas inteligentes más complejos:
- Mecatrónica e IA. Aprenderás a distinguir entre la inteligencia de los seres vivos y la de las máquinas, identificar los dominios de aplicación de la IA y a comprender cómo las dos disciplinas se integran para mejorar los procesos industriales, logísticos o de diseño.
- Sistemas expertos. Aprenderás cómo se construye un sistema capaz de emular el razonamiento humano en la resolución de problemas concretos. Profundizarás en la estructura de un sistema experto, los tipos de inferencia, las fases de desarrollo y la incorporación de incertidumbre y probabilidades.
- Lógica difusa. Aprenderás cómo se trabaja con conjuntos difusos, grados de pertenencia, operadores y reglas. Entenderás los procesos de fuzzificación y defuzzificación, claves para traducir la información imprecisa del mundo real en decisiones automatizadas.
- Búsqueda de rutas. Aprenderás los métodos de búsqueda de rutas y el uso de grafos para representar escenarios complejos. Estudiarás algoritmos exhaustivos e “inteligentes” de búsqueda y su implementación.
- Algoritmos genéticos. Inspirados en la evolución natural, los algoritmos genéticos son herramientas de aprendizaje automático para resolver problemas mediante procesos de selección, cruce y mutación.
- Redes neuronales. Estudiarás su origen biológico, el modelo de perceptrón, las redes feed-forward y los mecanismos de aprendizaje supervisado y no supervisado.
Al final de cada unidad didáctica, además, tendrás ejercicios de autoevaluación para facilitar el aprendizaje autónomo y el seguimiento del progreso.
Razones para estudiar el Máster en Inteligencia Artificial y Mecatrónica de Esneca
Si estás leyendo esto es porque ya entiendes el enorme potencial de la IA. Pero ¿por qué elegir este máster en particular y no cualquier otro?
- Formación integral y aplicada. No solo entenderás cómo funciona un algoritmo, sino también cómo integrarlo en sistemas de automatización, control o robótica.
- Titulación con aval de calidad. Los diplomas disponen del aval que nos otorga el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN, así como el sello de Notario Europeo.
- Metodología flexible y personalizada. Estudiarás en modalidad online, con acceso permanente a la plataforma virtual, materiales actualizados, clases en directo y tutorías personalizadas. Tú decides el ritmo, pero nunca estarás solo: contarás con el apoyo constante de tu tutor/a personal.
- Adaptación al mercado laboral. La combinación de IA y mecatrónica es una de las más demandadas en sectores de diversa índole, y este programa te posicionará como experto capaz de liderar proyectos de innovación tecnológica.
- Inversión inteligente. El programa ofrece una relación calidad-precio excepcional, y contamos con promociones y descuentos que te ayudarán a formarte con la mejor educación, al mejor precio. Para que nada se interponga en tu formación.
Salidas profesionales
Los expertos que se han formado con programas de IA y especializaciones en mecatrónica suelen desarrollar sus funciones en sectores y puestos de trabajo como:
- Ingeniero/a en mecatrónica o automatización.
- Especialista en inteligencia artificial.
- Desarrollador/a de sistemas expertos o algoritmos genéticos.
- Consultor/a en transformación digital.
- Responsable de innovación tecnológica.
- Investigación y docencia.









