Máster en Tatuaje Artístico + Máster Higiénico Sanitario
Si tu pasión es el arte y quieres dedicarte a plasmarlo en la piel de las personas, no te pierdas esta doble titulación. El Máster en Tatuaje Artístico + Máster Higiénico Sanitario te dotará de un amplio conocimiento en esta área profesional. Descubre a continuación todo lo que puede ofrecerte esta formación.
¿Te apasiona el mundo del ink? A través de nuestro máster en tatuaje artístico, tatuador profesional + máster higiénico sanitario adquirirás los conocimientos propios de un tatuador experto, sabiendo diseñar y realizar tattoos únicos.
Los tatuadores plasman diseños permanentes sobre la piel. Su trabajo va mucho más allá de dibujar: requiere técnica, conocimiento sanitario y una gran responsabilidad. Así, lo que hacen los profesionales del tatuaje incluye funciones como:
Diseñar tatuajes personalizados. Adaptan ideas o crean ilustraciones propias de acuerdo con las preferencias del cliente, considerando estilo, tamaño, ubicación y complejidad del diseño.
Asesorar al cliente. Informan sobre los cuidados previos y posteriores, recomiendan ubicaciones adecuadas y ayudan a ajustar expectativas según la piel o el diseño.
Aplicar el tatuaje con técnicas profesionales. Emplean máquinas específicas para tatuar con la máxima precisión, respetando las normas de higiene y seguridad.
Esterilizar el material y mantener la cabina limpia. Garantizan un entorno seguro mediante la desinfección constante de herramientas, superficies y zonas de trabajo.
Actualizarse constantemente. Siguen aprendiendo cada día acerca de estilos, técnicas, materiales y normativas para ofrecer un trabajo de calidad y a la vanguardia del sector.
¿Por qué estudiar el máster en tatuaje artístico?
El tatuaje se ha convertido en una opción increíble para las personas que buscan comunicar o representar algo a través de la tinta en la piel. Aunque la existencia de los tatuajes es algo que se dio hace miles de años, no es hasta hace pocos que se ha convertido en una práctica común en la sociedad.
Es por ello que, a través de nuestro máster de tatuajes puedes adquirir los conocimientos y capacidades para realizar ese arte, diseñando y creando tatuajes únicos que destacan por su calidad y profesionalidad.
¿Qué estudiarás en el máster en tatuaje artístico?
Mediante el contenido de este máster se obtiene una mayor visión en el sector higiénico y sanitario de la disciplina del tatuaje. Asimismo, se profundiza en distintas nociones relacionadas con la anatomía y la piel. Esto es indispensable para evitar cualquier afección.
Así pues, en este doble máster, el estudiante tiene la capacidad de conocer la historia de este concepto y de la disciplina. También se consiguen nociones sobre las distintas técnicas del tatuaje, sus estilos y aspectos técnicos como la maquinaria, los complementos y materiales.
Durante el proceso formativo, el alumno conocerá los pasos a seguir para montar un estudio de tatuaje, algo muy útil en caso de querer emprender.
Salidas profesionales del máster en tatuaje artístico
En los últimos años, los tatuajes han pasado a ser una tendencia y una manera de expresar ideas, siguiendo siempre los requisitos higiénicos sanitarios impuestos por la ley. Por ello, en este sector se impulsa la formación continuada con el propósito de estar siempre al día de las últimas novedades.
Con esta formación, la persona que lleve a cabo el proceso de estudios conseguirá una serie de competencias en las distintas categorías de tatuajes.
¿Cómo ser un profesional del tatuaje?
Convertirse en profesional requiere dedicación, formación y muchas horas de práctica. Normalmente, para ser tatuador profesional hay que seguir los siguientes pasos:
Formarse en dibujo y técnicas artísticas. Es fundamental desarrollar habilidades en proporción, anatomía y sombreado, tanto a mano como en digital. Muchos tatuadores comienzan creando portafolios artísticos antes de tatuar.
Realizar un curso de tatuador profesional. Este tipo de formación permite adquirir habilidades en las técnicas de tatuaje, máquinas utilizadas, higiene, normativa…
Practicar con constancia. Antes de tatuar sobre piel humana, se recomienda entrenar sobre piel sintética o fruta, y luego hacer prácticas supervisadas por tatuadores con experiencia.
Montar un estudio o trabajar en uno establecido. Algunos profesionales alquilan cabinas en estudios ya establecidos, mientras que otros optan por abrir su propio local, cumpliendo con todas las normativas sanitarias.
Tener vocación y ética profesional. Un buen tatuador no solo dibuja bien, también respeta a sus clientes, rechaza tatuajes inseguros o inadecuados y sabe decir que no cuando es necesario.
La finalidad de Esneca es que los alumnos que se matriculen dispongan de gran independencia para obtener la titulación correspondiente. Para ello, contamos con un sistema de estudios en el que destaca la flexibilidad de horario y la comodidad, sin disminuir en cuanto a la calidad educativa.
Por consiguiente, gracias a nuestras dos modalidades de estudio, nuestros estudiantes pueden adaptar su formación a la rutina diaria, conciliando sin problema la vida laboral y personal. Esto es posible a causa de la ya mencionada flexibilidad horaria, puesto que es el alumno quien se hace cargo de organizar sus propios tiempos de estudio.
Las dos modalidades en las que se imparte el máster en tatuaje artístico + máster en higiénico sanitario son:
Modalidad online: una vez se ha tramitado la matriculación del alumno, procedemos a enviar un correo electrónico que contiene las claves de acceso al Campus Virtual. En esta plataforma se encuentran todos los recursos de estudio, ejercicios, examen final y autoevaluaciones.
Modalidad mixta: una vez gestionada la matrícula recibirás el acceso a una parte del contenido de la formación en formato virtual, que se estudiará a través del campus virtual. La otra parte del contenido será en formato físico, por lo que gestionaremos el envío de los materiales a tu domicilio.
El contenido de las dos modalidades es el mismo, con la única diferencia del medio por el que se estudia.
Por otro lado, desde que se comienza con la formación se dispone de un tutor/a experto en el ámbito, ofreciendo un servicio de tutorías personalizado. Igualmente, es posible acceder a webinars en directo que te otorgarán mayores conocimientos.
Duración del máster en tatuaje artístico
Este máster cuenta con una carga horaria de 600 horas. Durante estas horas lectivas, el alumno aprenderá todo lo necesario para convertirse en el profesional que ansía. El tiempo disponible para completar el contenido y conseguir el título es de 12 meses. Es necesario añadir que, en caso de no poder finalizar el máster, el alumno tiene la oportunidad de solicitar una prórroga.
¿A quién se dirige este máster en tatuaje artístico?
Este máster online está enfocado en todas aquellas personas que tengan interés en dominar las herramientas, llevar a cabo la aplicación del color y todo lo relacionado con el proceso de diseño de tatuajes artísticos. Asimismo, es recomendable formarse con una titulación completa que capacite a la persona para el desarrollo de sus propios diseños de calidad. Durante el proceso de estudios se conocerán los temas enfocados a realizar un trabajo excelente con unos resultados que dejen a los clientes satisfechos.
Certificación obtenida al estudiar el máster en tatuaje artístico
Al finalizar los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a hacer entrega del diploma que certifica el “MÁSTER EN TATUAJE ARTÍSTICO, TATUADOR PROFESIONAL + MÁSTER HIGIÉNICO SANITARIO”, de Esneca Business School. Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Por otro lado, los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, que asegura la autenticidad, validez y contenidos del título a nivel nacional e internac*El Máster en Higiénico Sanitario te prepara para adquirir los conocimientos necesarios para esta profesión, pero no corresponde con el certificado oficial.ional.
*El Máster en Higiénico Sanitario te prepara para adquirir los conocimientos necesarios para esta profesión, pero no corresponde con el certificado oficial.
Programa formativo el máster en tatuaje artístico, tatuador profesional + máster higiénico sanitario – doble titulación –
PARTE 1
TATUADOR PROFESIONAL
MÓDULO 1. HISTORIA DEL ARTE DE TATUAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PINTURA CORPORAL
MÓDULO 2. TÉCNICA E INSTRUMENTAL PARA TATUAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA DE TATUAJE
MÓDULO 3. LA MÁQUINA DE TATUAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MÁQUINA DE TATUAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MÁQUINAS
MÓDULO 4. AGUJAS, TINTAS Y OTROS MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AGUJAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPLEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TINTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS PARA LA SESIÓN
MÓDULO 5. LA PIEL HUMANA Y EL TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PIEL, SU FORMA Y CAPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TATUAJE Y DOLOR
MÓDULO 6. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MICROBIOLOGÍA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN HEMÁTICA Y CUTANEOMUCOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESINFECCIÓN, ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSEJOS Y CUIDADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESIDUOS
MÓDULO 7. DIBUJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL BOCETO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LÍNEA Y LA MANCHA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CLAROSCURO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VOLUMEN Y PROFUNDIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL COLOR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMPOSICIÓN DEL TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANATOMÍA
MÓDULO 8. DISEÑO Y DIBUJO DEL TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿CÓMO CREAR UN DISEÑO PARA TATUAJE?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS DE DISEÑO E ILUSTRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENCAJAR EL TATUAJE EN LA ZONA ELEGIDA
MÓDULO 9. ESTILOS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE ESTILOS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGÚN CULTURA Y LOCALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGÚN TIPOLOGÍA DE DIBUJO O DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGÚN TÉCNICA
MÓDULO 10. ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMERA REUNIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESBOZO O DIBUJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SESIÓN DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS ESPECIALES
MÓDULO 11. ¿CÓMO MONTAR UN ESTUDIO?
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE NEGOCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERMISOS Y LEGISLACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMULARIOS Y DOCUMENTACIÓN PARA CLIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGACIONES DEL TATUADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DEL ESTUDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN Y MARKETING
ANEXO I. DOCUMENTO “CONSENTIMIENTO INFORMADO” PARA TATUAJES
ANEXO II. GUÍA PRÁCTICA DE TÉCNICAS SOBRE PIELES ARTIFICIALES
AVISO LEGAL
PARTE 2
HIGIÉNICO SANITARIO APLICADO A LA MICROPIGMENTACIÓN
MÓDULO 1. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL
MÓDULO 2. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE ACCIDENTES Y FACTORES DESENCADENANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTES TRAUMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCIDENTES NO TRAUMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE REANIMACIÓN O DESOBSTRUCCIÓN RESPIRATORIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESIDUOS: CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y GESTIÓN
MÓDULO 4. MARCO LEGAL. NORMATIVA DE APLICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO LEGAL: NORMATIVAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS
MÓDULO 5. MICROBIOLOGÍA BÁSICA: MICROORGANISMOS E INFECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MICROBIOLOGÍA BÁSICA: MICROORGANISMOS E INFECCIONES
MÓDULO 6. ASEPSIA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASEPSIA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
MÓDULO 7. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN HEMÁTICA Y OTRAS ALTERACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN HEMÁTICA Y OTRAS ALTERACIONES
MÓDULO 8. CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS
MÓDULO 9. PRÁCTICAS HIGIÉNICAS DEL PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRÁCTICAS HIGIÉNICAS DEL PROFESIONAL
MÓDULO 10. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
MÓDULO 11. MÉTODOS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
MÓDULO 12. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA EN LA MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA EN LA MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJES
MÓDULO 13. REALIZACIÓN Y ELIMINACIÓN DE MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN Y ELIMINACIÓN DE MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJES
MÓDULO 14. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
MÓDULO 15. UTENSILIOS Y MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTENSILIOS Y MATERIALES
MÓDULO 16. HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN LA TÉCNICA DEL PIERCING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN LA TÉCNICA DEL PIERCING
MÓDULO 17. PROTOCOLOS DE PRÁCTICAS DE MICROPIGMENTACIÓN, TATUAJE Y PIERCING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLOS DE PRÁCTICAS DE MICROPIGMENTACIÓN, TATUAJE Y PIERCING
PRUEBA DE EVALUACIÓN
1 valoración en Máster en Tatuaje Artístico + Máster Higiénico Sanitario
Valorado en 5 de 5
José borja –
Muy buen curso de aprendizaje, lo recomiendo
Añadir una valoración
¿Qué son los tatuajes artísticos?
Los tatuajes artísticos son dibujos que representan verdaderas obras de arte a través de un diseño plasmado en la piel. Se hace uso de técnicas de pintura para desarrollar distintos estilos de tatuajes que son admirados tras el uso de las habilidades del tatuador profesional.
Están diseñados y basados en la destreza del tatuador principalmente. Así pues, al realizar un tatuaje artístico se entiende que ese diseño que ha convertido en una obra de arte excelente, siendo un tatuaje de gran tamaño habitualmente.
¿Cuáles son los distintos estilos de tatuajes?
Hoy en día llevar tatuajes es muy común y una tendencia que no ha parado de crecer en los últimos años. el uso del tatuaje. El mundo de los tatuadores ha crecido tanto que han surgido diferentes técnicas y estilos.
Los tatuajes han pasado a convertirse en auténticas obras de arte cuando están realizadas adecuadamente y por un profesional especializado, creativo y con destreza. Escoger entre las distintas clases de tatuajes no es algo sencillo, puesto que hay bastantes y con mucha belleza y significado.
Entre los estilos de tatuajes con los que se pueden trabajar, destacan:
Tribales.
Realistas.
Tatuajes con efecto 3D.
Puntillismo.
Minimalistas.
Geométricos.
¿Qué es necesario para ser tatuador profesional?
Para realizar las técnicas de tatuajes se requieren algunos aspectos básicos de importancia:
Saber dibujar y diseñar así creaciones propias.
Una formación adecuada que aporte el Título Higiénico Sanitario y permita ejercer la profesión.
Actualización constante de los conocimientos y las técnicas.
Precisión.
Es por esto por lo que, desde Esneca Business School, te brindamos la oportunidad de convertirte en un/a profesional especialista en el sector a través del máster en tatuaje artístico + máster en higiénico sanitario.
¿Cuáles son las funciones del tatuador profesional?
Los tatuadores deben seguir unas normas de higiene sanitarias concretas y establecidas dentro del marco legal vigente. Asimismo, estos profesionales realizan una serie de tareas en su día a día, entre las que destacan:
Asesoramiento de los clientes.
Diseños personalizados según las instrucciones y deseos de los clientes.
Verificar que el instrumental y el local está limpio y debidamente esterilizado.
Advertir a los clientes sobre el procedimiento y las precauciones que se deben tomar.
Seleccionar las agujas y los pigmentos adecuados.
Competencias y habilidades de un tatuador profesional
Muchas de las personas que se dedican a este sector deciden emprender y crear su propio negocio. Sin embargo, hay quienes desarrollan sus actividades en negocios ajenos.
Igualmente, estos profesionales deben contar con una serie de habilidades para desarrollar adecuadamente sus funciones:
Saber tratar con la gente, no todos los clientes tienen claro el procedimiento o el diseño que van a plasmar en su piel.
Propiciar confianza, puesto que van a realizar un proceso delicado en la piel de la persona.
Ser muy cuidadoso/a con las medidas higiénico-sanitarias.
Tener precisión y creatividad.
Capacidad de adaptarse a las instrucciones sobre el diseño que requiere el cliente.
José borja –
Muy buen curso de aprendizaje, lo recomiendo