El máster en musculación y fitness y personal trainer es una doble titulación que te capacitará para apoyar y guiar a las personas en su entrenamiento. Aprenderás a desarrollar y seguir un plan de entrenamiento y entenderás cómo tratar con tus clientes.
Un entrenador personal es mucho más que un simple elaborador de planes: tu trabajo será acompañar a tus clientes y motivarles para que puedan conseguir sus metas, incluso cuando estén en sus momentos más bajos.
¿Encaja esta descripción con tus propias metas? ¿Crees que cuentas con el nivel de vocación y de capacidad necesarios para alcanzarlas? Con nuestro máster conseguirás obtener los conocimientos teóricos indispensables para poder convertirte en un buen entrenador personal. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Qué aprenderé con el máster en musculación y fitness y personal trainer?
El máster en personal trainer + máster en musculación y fitness te permitirá conocer los aspectos fundamentales de este campo. Comprenderás cómo debe ser la figura de un entrenador personal, conocerás el funcionamiento del sistema óseo, los detalles sobre la fisiología muscular, los sistemas energéticos y el metabolismo en fisiología del ejercicio.
Asimismo, con nuestra doble titulación también aprenderás los fundamentos de los primeros auxilios, las bases de la anatomía y una gran cantidad de detalles que serán fundamentales en el desarrollo de tu trabajo.
¿Por qué estudiar el máster en musculación y fitness y personal trainer?
La preocupación por nuestra salud y nuestro estado físico aumenta cada vez más. Dietas milagrosas copan los titulares de las secciones de salud de los medios de comunicación, y cada vez la sección de productos vegetarianos aumenta más en los supermercados. El interés y la preocupación crecen, lo que significa que la demanda de profesionales debidamente cualificados también va en aumento.
Estudiar nuestro máster especializado en personal trainer + máster en musculación y fitness te permitirá ampliar tus conocimientos. Podrás suplir esta necesidad de profesionales y adquirir las habilidades necesarias para que tus clientes alcancen todos los objetivos que se marquen.
Salidas profesionales del máster en musculación y fitness
Si decides estudiar nuestro máster en personal trainer + máster en musculación y fitness podrás trabajar como entrenador personal en distintos centros especializados. Una de las salidas profesionales más habituales es la de trabajar en gimnasios como entrenador individual, para grupos o como asesor deportivo.
Por otro lado, también puedes trabajar como autónomo. Puedes atender a tus clientes en su domicilio o en tu propio local, y acompañarlos en su entrenamiento tanto si es al aire libre como si es en un centro concreto. Asimismo, puedes prestar tus servicios en centros comunitarios, organizaciones o entidades, así como en empresas que puedan necesitar en su plantilla a un asesor en materia de entrenamiento personal.
Metodología del máster en musculación y fitness y personal trainer
Si decides estudiar con nosotros, podrás escoger entre dos modalidades. Por un lado, tenemos la metodología a distancia. Con ella, recibirás todo el material de estudio en formato físico en tu domicilio. Por otro lado, tienes la metodología online, a través de la cual podrás estudiar con todos los materiales disponibles en formato en línea en nuestro Campus Virtual.
Te decidas por la modalidad por la que te decidas, recibirás un correo con las claves de acceso al Campus Virtual. Allí encontrarás diversas herramientas que te ayudarán a completar tu formación. Estas son el curso de iniciación online para aprender a usarlo, los enlaces a las clases online y en directo y el contacto de tus tutoras.
Nuestros profesionales de la educación se encargarán de ejercer de guías para que puedas solucionar cualquier obstáculo que pueda surgir. Ellos serán los que se van a ocupar de resolver tus dudas y de acompañarte a lo largo de todo el año lectivo para asegurarse de que asimilas correctamente todos los conocimientos del máster.
¿Cuánto dura el máster en musculación y fitness y personal trainer?
El máster en personal trainer + máster en musculación y fitness tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Estas se reparten a lo largo de un año lectivo, el cual puede llegar a ser prorrogable en caso de que el alumno presente circunstancias extraordinarias y específicas.
Programa formativo del máster en musculación y fitness y personal trainer
Con nuestro máster en personal trainer + máster en musculación y fitness conseguirás obtener los conocimientos necesarios para desempeñar con éxito tu trabajo. Nuestro material didáctico está específicamente pensado para asegurar que asimilas los conocimientos de la forma más adecuada posible. Contamos con unidades didácticas dedicadas al personal training, su perfil profesional, el perfil del cliente y su evaluación física, por ejemplo. descubre todo lo que te aportará esta doble titulación:
PARTE 1. PERSONAL TRAINER
INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PERSONAL TRAINING
- Conceptos y definiciones
- Fitness
- Entrenamiento personalizado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL PERSONAL TRAINER
- Definición del personal trainer
- Habilidades y funciones del personal trainer
- Requisitos técnicos del personal trainer
- Áreas de desarrollo
- Progreso del personal trainer
- Salidas profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL DEL CLIENTE
- Demandas
- Tipos de usuarios
- Factores clave del cliente
- Grupos de trabajo con los clientes
- Complicaciones en la relación laboral
- Comunicación con el cliente
- Plan de marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DEL ESTADO FÍSICO DEL CLIENTE
- Primer contacto
- Punto de partida y objetivos
- Valoración activa
- Factores de riesgo
- Resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UN PROGRAMA
- Estructuras temporales
- Planificación, programación y periodización del plan de entrenamiento
- Aspectos esenciales del programa
- Objetivos más demandados
- Fases del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPAMIENTO Y ENTORNO
- Características del material necesario
- Factores ambientales
- Factores de medición
- Equipamiento en el aire libre o a domicilio
- Equipamiento en el gimnasio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADAPTACIONES ORGÁNICAS DEL ENTRENAMIENTO
- Características de la adaptación
- Factores ambientales
- Adaptaciones del entrenamiento aeróbico
- Adaptaciones del entrenamiento anaeróbico
- Sobreentrenamiento
- Desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- Características del entrenamiento de fuerza
- Beneficios del entrenamiento de fuerza
- Planificación del programa de fuerza
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA
- Características del entrenamiento de resistencia
- Componentes del entrenamiento de resistencia
- Tipos de entrenamiento de resistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CRUZADO
- Características del entrenamiento cruzado
- Diseño del entrenamiento cruzado
- Ventajas del entrenamiento cruzado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASPECTOS NUTRITIVOS
- Nutrición en el personal training
- Alimentación y nutrición
- Pirámide de la alimentación saludable
- Necesidades energéticas
- Clasificación de los nutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONTROL DE LA EVOLUCIÓN DEL CLIENTE
- Herramientas de control del progreso
- Comparación del estado previo y del estado actual
- Previsión futura
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ENTRENAMIENTO EN POBLACIONES ESPECIALES
- Ejercicio físico y grupos de población concretos
- Ejercicio físico y discapacidades
- Ejercicio físico y patologías
- Ejercicio físico y enfermedades
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS
- Psicología del deporte
- Repaso histórico
- Áreas de desarrollo
- Psicólogo deportivo vs. Personal trainer
- Psicología en las lesiones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LESIONES DEPORTIVAS
- Características de las lesiones deportivas
- Tipos de lesión
- Causas y prevención
- Tratamiento
- Rehabilitación
- Lesiones frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PRIMEROS AUXILIOS
- Situaciones de urgencia
- Accidentes frecuentes
- Transporte de la persona afectada
- Prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Botiquín
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. MUSCULACIÓN Y FITNESS I
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL FITNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL FITNESS
- De los gimnasios a los centros de fitness
- Consolidación del fenómeno fitness
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN, CONCEPTO Y FILOSOFÍA DEL FITNESS
- Conceptos relacionados
- ¿Qué es el fitness?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO PERSONAL O PERSONAL TRAINING
- Origen y evolución del entrenamiento personal
- Concepto de entrenamiento personal
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 2. FIGURA DEL MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFIL PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS
- Principios para el desempeño del trabajo
- Cualidades y habilidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN
- Salidas profesionales
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 3. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DEL MOVIMIENTO
- Mecánica del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS DEL MOVIMIENTO
- Posición anatómica de referencia
- Movimientos articulares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MECÁNICA DE LOS MÚSCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍA Y ACTIVIDAD DEPORTIVA
- Metabolismo aeróbico y anaeróbico
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 4. SISTEMA ESQUELÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL ESQUELETO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ÓSEA
- Composición del esqueleto
- Constitución de los huesos
- Tipos de huesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUELETO HUMANO
- Esqueleto axial
- Esqueleto apendicular
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTICULACIONES
- Tipos de articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DE LOS HUESOS
- Curvatura anómala
- Osteoporosis
- Artritis
- Fracturas
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 5. SISTEMA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEJIDO MUSCULAR
- Músculo esquelético
- Músculo cardíaco
- Músculo liso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
- Uniones: tendones y ligamentos
- Movimientos y grupos musculares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES MÚSCULOS ESQUELÉTICOS
- Cabeza, cara y cuello
- Tronco
- Extremidades superiores
- Extremidades inferiores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES DEL SISTEMA MUSCULAR
- Distrofia muscular
- Espasmo muscular o calambre
- Fibromialgia
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 6. SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO EN EL EJERCICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ENERGÉTICO
- Adenosín trifosfato (ATP)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema de fosfágenos o anaeróbico aláctico
- Sistema anaeróbico láctico (glucógeno)
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPUESTAS METABÓLICAS AL EJERCICIO
- Agotamiento de la fosfocreatina
- Agotamiento del glucógeno muscular
- Agotamiento del glucógeno hepático
- Disminución del pH muscular o acidosis
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 7. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL EJERCICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN Y A LA NUTRICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES
- Macronutrientes
- Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES ENERGÉTICAS
- Unidades de medida de energía
- Metabolismo basal
- Balance energético
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN EN EL EJERCICIO FÍSICO
- Recomendaciones para el entrenamiento
- Alimentación equilibrada
- Dietas
- Complemento alimenticio
Resumen
Espacio Didáctico
SOLUCIONARIO
PARTE 3. MUSCULACIÓN Y FITNESS II
MÓDULO 8. FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO DE MUSCULACIÓN Y FITNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
- Principios biológicos
- Principios pedagógicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERIODIZACIÓN
- Sesión
- Microciclo
- Mesociclo
- Macrociclo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGA DE ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIONES ORGÁNICAS
- Leyes para la adaptación orgánica
- Síndrome General de Adaptación
- Ley del Umbral
- Ley de la Sobrecompensación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOBREENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESENTRENAMIENTO
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 9. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE MUSCULACIÓN Y FITNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
- Valoración preactiva
- Valoración activa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
- Calentamiento o warm up
- Parte principal
- Vuelta a la calma o cool-down
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 10. FLEXIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA FLEXIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FLEXIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD
- Beneficios y objetivos
- Métodos
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 11. FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FUERZA
- Fuerza máxima
- Fuerza rápida o explosiva
- Fuerza resistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- Beneficios y objetivos
- Métodos
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 12. RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE RESISTENCIA
- Según la musculatura implicada
- Según la especificidad deportiva
- Según el trabajo de la musculatura esquelética
- Según la obtención y el consumo de energía
- Según la duración del esfuerzo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA
- Beneficios y objetivos
- Métodos
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 13. VELOCIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA VELOCIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE VELOCIDADES
- Velocidad pura
- Velocidad compleja
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD
- Fundamentos anatómicos y fisiológicos
- Beneficios y objetivos
- Métodos
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 14. LESIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE LESIONES
- Lesiones musculares
- Lesiones tendinosas
- Lesiones articulares
- Raquis o columna vertebral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO
- Hielo
- Compresión
- Elevación
- Reposo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN
- Estiramientos
- Calentamiento
- Entrenamiento propioceptivo
- Entrenamiento de estabilidad del tronco y la pelvis
- Entrenamiento excéntrico
- Vendajes y ayudas ortopédicas
- Otras estrategias de prevención
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 15. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Conducta PAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES MÁS FRECUENTES
- Caídas y golpes
- Heridas
- Hemorragias
- Quemaduras
- Accidentes eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARADA CARDIORRESPIRATORIA (PCR)
- Reanimación cardiopulmonar (RCP)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENDAJES
- Procedimiento para vendar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BOTIQUÍN
- Contenido
Resumen
Espacio Didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Puedes descargar el temario completo de este programa formativo aquí.
Luiz Pasetto Oshiro –
El material como un todo. Los conceptos, los ejemplos, las historias y todas las recommendaciones para ser um professional completo. El campus online és muy ditactico Sí, el contenido és muy completo, estoy confiante en empezar mí nueva carrera.
David Álvarez –
Lo que mas me ha gustado, es que los temas han ido poco a poco introduciéndote en la materia y los ejemplos prácticos. De la escuela la atención recibida