El máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética de edificios existentes te formará en la eficiencia energética. Aprenderás a emitir certificados para garantizar que los edificios cumplen con los requisitos, y obtendrás los conocimientos requeridos para tener una visión completa de la eficiencia energética.
El interés por la eficiencia energética aumenta cada día. Debido al cambio climático y a la escasez de recursos, obtener y mantener la energía se vuelve más necesario que nunca. Con nuestra formación te prepararás para trabajar en la lucha contra el despilfarro energético.
Si crees que trabajar para mejorar el medio ambiente y profundizar en los términos de la eficiencia energética, puedes formarte con nosotros. Te enseñaremos todo lo necesario para que estés preparado para tu trabajo.
¿Qué aprenderé con el máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes?
Con el máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes podrás obtener una visión completa de este campo. Te formaremos en la realización de auditorías energéticas según las normas actuales, así como también en la eficiencia energética en instalación de climatización e iluminación. Asimismo, también conocerás el funcionamiento de la implantación de energías renovables.
Conocerás en profundidad la guía de mejoras energéticas en edificios e industrias, y podrás especializarte en la certificación de edificios existentes y termodinámica edificatoria a través del procedimiento CE3 y el programa CE3X. Si el medio ambiente te interesa, y la eficiencia energética te parece un buen factor a tener en cuenta para conservarlo, esta especialización es la más adecuada para ti.
¿Por qué estudiar el máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes?
Cada día la sociedad tiene más consciencia de lo nociva que puede llegar a ser la obtención de energía. Trabajar para evitar el despilfarro es el objetivo principal de un técnico en eficiencia energética. No se trata ya solo de una preocupación limitada a los ecologistas y activistas del medio ambiente: cada vez preocupa a más gente.
Es por ello por lo que formarte en la eficiencia energética y la auditoría y certificación puede ser una manera de cubrir la demanda de profesionales que genera el aumento de interés en esta cuestión.
Salidas profesionales del máster en eficiencia energética
Si decides especializarte en eficiencia energética tendrás una gran cantidad de ofertas de trabajo. En la actualidad proliferan las compañías que se han especializado en este campo, y este tipo de empleo está cada vez más demandado por este mismo motivo. Es por ello por lo que, si deseas formarte con nosotros, podrás dedicarte de manera profesional a auditar y certificar la eficiencia energética de edificios que ya estén construidos.
Metodología del máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes
El máster en eficiencia energética que te ofrecemos desde Esneca Business School se cursa a través de la modalidad a distancia. Con ella, recibirás todos los materiales didácticos en formato físico en tu domicilio y también te enviaremos las claves de acceso al Campus Virtual.
Podrás entrar en él para disponer de las herramientas que van a hacer más fácil tu formación con nosotros. Estas son el curso de iniciación online para aprender a usar el campus, los enlaces para acceder a las clases online y en directo y el contacto de los tutores.
Nuestros profesionales de la educación se encargarán de ayudarte a resolver cualquier duda que te pueda surgir a lo largo del máster, así como de cerciorarse de que asimilas todos los conocimientos para superar las pruebas evaluativas.
¿Cuánto dura el máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes?
El máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Estas pueden repartirse a lo largo de un año, pero puede llegar a ser prorrogable si el alumno es capaz de presentar unas circunstancias específicas y extraordinarias que así lo acrediten.
Certificación obtenida con el máster en eficiencia energética
Una vez consigas superar con éxito los estudios, así como las pruebas de evaluación pertinentes, se te hará entrega de un diploma. Este diploma certifica el “Máster en Eficiencia Energética, Auditoría y Certificación Energética de Edificios Existentes (CE3+CE3X)”, de Esneca Business School.
Este diploma cuenta con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto a educación y formación de calidad se refiere.
Por otro lado, el diploma también cuenta con el sello de Notario Europeo. Este sello da fe de la validez de los contenidos, así como también de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo del máster en eficiencia energética, auditoría y certificación energética en edificios existentes
Nuestro material didáctico está específicamente diseñado para facilitar tu aprendizaje. Contamos con unidades y módulos que te ayudarán a introducirte en la eficiencia energética, las normas que engloba la certificación de sistemas de gestión de la energía, el equipo necesario para realizar las auditorías pertinentes y la guía de las mejoras energéticas en edificación e industria.
PARTE 1. AUDITORIAS DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA
MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, UNA NECESIDAD Y UNA RESPUESTA A LAS CRECIENTES NECESIDADES ENERGÉTICAS
- Introducción
- Contexto energético
- Contexto normativo
- CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
- RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNE-EN ISO 50001 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SGE
- Conceptos generales de certificación de sistemas de gestión
- Introducción y antecedentes de la ISO 50001
- Singularidades y conceptos claves de la norma
- Procedimiento de implementación del SGE según la UNE-EN ISO 50001
- Características del Sistema de Gestión de Energía ISO 500001
- Recomendaciones y pasos en la implantación
- Barreras y dificultades de la certificación de sistemas de gestión energética
- Nexo entre las normas UNE 216501 e ISO 50001
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. NORMA UNE-216501: 2009
- Introducción
- Definición, objetivos de una auditoría energética y clasificaciones
- Primera fase. Información preliminar
- Segunda fase. Estado de las instalaciones, recogida de datos y mediciones
- Tercera fase. Tratamiento de la información
- Cuarta fase. Análisis de mejoras energéticas
- Quinta fase. Informe final
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS
- Introducción
- El auditor energético
- Analizador de redes eléctricas
- Equipos registradores
- Analizador de gases de combustión
- Luxómetro
- Caudalímetro
- Cámara termográfica
- Anemómetro/termohigrómetro
- Medidores de infiltraciones
- Cámara fotográfica
- Ordenador portátil
- Herramientas varias
- Material de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PARÁMETROS CONSTRUCTIVOS
- Introducción
- Ubicación
- Influencia de la forma del edificio
- Orientación
- Inercia térmica
- Aislamiento térmico de cerramientos
- Acristalamientos y carpinterías
- Sistemas de captación solar. La fachada ventilada y el muro trombe
- Elementos de sombreamiento en verano
- Cuestionario de evaluación en elementos constructivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
- Introducción
- Introducción a los sistemas de climatización
- Sistemas todo refrigerante
- Sistemas Refrigerante-Aire
- Sistemas todo agua
- Sistemas Agua-Aire
- Sistemas todo Aire. UTA y Roof-Top
- Parámetros indicativos de la eficiencia energética en equipos de climatización
- Tecnología de condensación en calderas
- Bombas y ventiladores con variadores de frecuencia
- Aerotermia. Las bombas de calor (BdC)
- Recuperación de energía
- Cuestionario de evaluación en climatización y ACS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN
- Introducción
- Conceptos Fotométricos
- Luminarias
- Lámparas
- Equipos Auxiliares
- Domótica en iluminación. Sistemas de regulación y control
- Aprovechamiento de la luz natural
- CTE-HE3. Sistemas de regulación y control de luz natural y artificial
- Iluminación LED
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
- Introducción
- Energía solar térmica
- Energía solar fotovoltaica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Energía minieólica
- Cogeneración y absorción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTUDIO TARIFARIO DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS
- Introducción
- El suministro eléctrico
- El suministro de gas natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GUÍA DE MEJORAS ENERGÉTICAS EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA
- Introducción
- Mejoras en elementos constructivos. Actuaciones en Epidermis
- Mejoras en climatización y ACS
- Mejoras en iluminación
- Incorporación de un equipo de cogeneración
- Incorporación de energías renovables
- Mejoras energéticas en instalaciones específicas de la industria
- Estudio del proceso de producción
- Estudio tarifario de suministros energéticos
- Concatenación de mejoras o efectos cruzados
MÓDULO 2. RECURSOS PRÁCTICOS AUDITORIAS DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA EFICIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTOS Y EXPLICACIONES SOBRE CTE-HE 2013
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTOS Y EXPLICACIONES SOBRE RITE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUÍAS Y DOCUMENTOS SGE UNE-EN ISO 50001
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS PRÁCTICOS REALES RESUELTOS DE AUDITORIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GUÍAS, AISLAMIENTOS Y ACRISTALAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GUÍAS Y DOCUMENTOS CLIMATIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUÍAS Y DOCUMENTOS ILUMINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GUÍAS Y DOCUMENTOS ENERGÍAS RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOCUMENTOS EFICIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SOFTWARE DE CÁLCULO
PARTE 2. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES (HERRAMIENTAS CE3 Y CE3X)
MÓDULO 1. CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES Y TERMODINÁMICA EDIFICATORIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO DE LA CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES
- Introducción a la certificación energética en edificios existes
- Directiva 2010/31/UE Eficiencia Energética en los Edificios
- Procedimiento para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes
- Procedimiento general para la certificación energética de edificios existentes
- Procedimiento simplificado para la certificación energética de edificios existentes. CEX y CE3X
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS INICIALES SOBRE TERMODINÁMICA EDIFICATORIA
- Conceptos previos sobre termodinámica edificatoria
- Grados-día (GD)
- Variable clima. La severidad climática (SV)
- Espacios interiores: habitables y no habitables
- Transmitancia térmica
- Factor Solar Modificado de huecos y lucernarios
- Orientaciones de las fachadas
- Permeabilidad del aire
- Puentes térmicos
- Condensaciones
MÓDULO 2. CERTIFICACIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. PROCEDIMIENTO CE3
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMA CE3 PARTE I. GENERALIDADES Y DEFINICIÓN CONSTRUCTIVA
- Consideraciones iniciales sobre el programa CE3
- Interfaz inicial de CE3
- Formulario Datos Generales
- Formulario Definición Constructiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMA CE3 PARTE II. DEFINICIÓN GEOMÉTRICA
- Formulario Definición Geométrica
- Definición geométrica por tipología
- Definición geométrica por superficies y orientaciones
- Definición geométrica con ayuda de planos
- Definición geométrica por importación de LIDER/CALENER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMA CE3 PARTE III. SISTEMAS Y MEDIDAS DE MEJORA
- Formulario Características Operacionales y Funcionales
- Sistemas de acondicionamiento, ACS e iluminación para vivienda, pequeño y mediano terciario
- Módulo Calificación Energética
- Módulo Medidas de Mejora
MÓDULO 3. CERTIFICACIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. PROGRAMA CE3X
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMA CE3X PARTE I. INTERFAZ INICIAL Y PATRONES DE SOMBRA
- Consideraciones iniciales sobre el procedimiento CE3X
- Interfaz inicial de CE3X
- Formulario de datos administrativos y generales
- Patrones de sombra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMA CE3X PARTE II. FORMULARIO DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA
- Formulario de envolvente térmica
- Parámetros característicos del cerramiento. Transmitancia térmica
- Introducción de dimensiones de los distintos elementos y otros campos
- Consideraciones en los cerramientos en contacto con el terreno
- Clases de cubiertas
- Tipos de forjados
- Consideraciones en los muros de fachada
- Consideraciones en los muros con otro edificio (medianería)
- Consideraciones en las particiones interiores horizontales
- Hueco/lucernario
- Consideraciones en los puentes térmicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMA CE3X PARTE III. FORMULARIO DE INSTALACIONES
- Formulario de instalaciones
- Definición de campos en instalaciones de ACS, Calefacción y Refrigeración
- Introducción del rendimiento medio estacional
- Introducción de acumulación en sistemas de ACS
- Introducción de contribuciones energéticas
- Sistemas en edificios terciarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMA CE3X PARTE IV. ANÁLISIS DE MEDIDAS Y CALIFICACIÓN FINAL
- Calificación del inmueble
- Módulo de medidas de mejora de CE3X
- Módulo de análisis económico de las medidas
- Configuración del informe final de certificación
Puedes descargar aquí el programa formativo completo de la titulación. Dentro encontrarás toda la información para tener una idea detallada de lo que vas a encontrar con nuestro máster, así como el índice de contenidos completo.
No hay valoraciones aún.