PARTE 1
TEORÍA DEL YOGA I
NTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. YOGA CLÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁRBOL DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SENDEROS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAESTROS DE REFERENCIA
MÓDULO 2. FILOSOFÍA Y MÍSTICA HINDÚ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HINDUISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TANTRA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMOVISIÓN DEL TANTRISMO HINDÚ
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICINA TRADICIONAL HINDÚ O AYURVEDA
MÓDULO 3. ANATOMÍA ENERGÉTICA HINDÚ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ENERGÉTICA DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUERPO PRÁNICO DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONTROL INTERNO DEL PRANA
MÓDULO 4. GLOBALIZACIÓN DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. YOGA COMO CULTURA UNIVERSAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DLE YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL YOGA Y OTRAS PRÁCTICAS FÍSICAS
PRÁCTICA DEL YOGA
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 5. SADHANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SADHANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE LA SADHANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA SADHANA
MÓDULO 6. SHATKARMA Y ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES SHATKARMA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES ASANA?
MÓDULO 7. PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEL ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PREVIOS AL ASANA
MÓDULO 8. ASANAS PRINCIAPLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIONES MÁS COMUNES DEL ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES
MÓDULO 9. PRANAYAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES PRANAYAMA?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PRANAYAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
MÓDULO 10. SECUENCIAS: INTEGRACIÓN DE ASANA Y PRANAYAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS SECUENCIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECUENCIAS ESTABLECIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES
MÓDULO 11. RELAJACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA RELAJACIÓN?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
MÓDULO 12. PRATYAHARA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES PRATYAHARA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PRATYAHARA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICAICONES
MÓDULO 13. DHARANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHARANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHARANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHARANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y
MÓDULO 14. DHYANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHYANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHYANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHYANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL INSTRUCTOR DE YOGA
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 15. PERFIL DEL INSTRUCTOR DE YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL INSTRUCTOR DE YOGA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUIAR A LOS DEMÁS
MÓDULO 16. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
MÓDULO 17. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA ENDOCRINO, LINFÁTICO E INMUNITARIO
MÓDULO 18. ESTILO DE VIDA ACORDE A LA FILOSOFÍA YÓGUICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HÁBITOS NO SALUDABLES
MÓDULO 19. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN SITUACIONES DE URGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DE ASISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 20. ANÁLISIS DE LOS PRACTICANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESULTADOS
MÓDULO 21. PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS SESIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN
MÓDULO 22. ADAPTACIÓN A LOS PRACTICANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO MOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN SEGÚN LA ETAPA VITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA A LA PRÁCTICA
MÓDULO 23. GESTIÓN DE UN CENTRO DE YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS EXTERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS INTERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTOS DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
PRUEBA DE EVALUACIÓN
PARTE 2
MONITOR DE YOGA INFANTIL
MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
- El aparato locomotor
- Los huesos
-Clasificación de los huesos
-Estructura del esqueleto humano
-Finalidad de los huesos
- Los músculos
-Clasificación de los músculos
-Acción de cada músculo
-Estructura muscular
-Conexión de los músculos con el sistema nervioso
-Finalidad de los músculos
- Las articulaciones
-Estructura de la articulación
-Clases de articulaciones
-Modelos de articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
-Mecánica del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
-Planos, ejes y articulaciones
-Fisiología del movimiento
-Preparación y gasto de la energía
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RESPIRACIÓN
- Concepto de respiración
- Respiración consciente
-Beneficios de la respiración consciente
- Ejercicios respiratorios
-Ejercicios de familiarización
-Ejercicios de toma de conciencia
- Juegos de respiración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELAJACIÓN INFANTIL
- Ansiedad
- Estrés
-Los niños y el estrés
- Relajación
-Papel de la relajación en el ámbito educativo
- Relajación con niños
-Método de relajación
-Posiciones de relajación
- Relajación progresiva de Jacobson
- Relajación pasiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDITACIÓN Y EL CHIKUNG INFANTIL
- La meditación
-Técnica para enseñar a meditar a los niños
-Efectos de las técnicas de meditación
- ¿Qué es el Chikung?
-Beneficios del Chikung
- La energía de nuestro cuerpo
- Pautas para una sesión de ckikung infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELAJACIÓN A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO
- Concepto de calidad del movimiento
- Musicoterapia
-La función auditiva en musicoterapia
-Beneficios de la musicoterapia
-Estrategias en musicoterapia
- Danzaterapia
-Características básicas de la danzaterapia
-La técnica básica de la danzaterapia
- El juego simbólico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MASAJE INFANTIL Y EL REIKI
- ¿Qué es el masaje infantil?
-Origen del masaje infantil
- Beneficios del masaje infantil
- El poder del tacto: el masaje a niños más mayores
- Introducción al Reiki
-¿Qué es el reiki?
MÓDULO 3. EL YOGA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YOGA
- Orígenes e historia del yoga
-Civilización del Valle del Indo
-Período védico
-Período épico y puránico
-Período medieval
-Período Moderno contemporáneo
- Escuelas filosóficas
-Vedanta
-Yoga
-Samkhya
-Mimansa
-Vaishesika
-Nyaya
- Sendas del Yoga clásico
-Karma Yoga
-Raja Yoga
-Bhakti Yoga
-Jnana Yoga
- Senderos del Yoga
-Dhyana Yoga
-Hatha Yoga
-Japa Yoga
-Kundalini Yoga
-Laya Yoga
-Mantra Yoga
-Tantra Yoga, entre otros
- El Yoga en occidente
-Introducción, desarrollo y adaptaciones
-Interpretación occidental de las escuelas filosóficas de la India
UNIDA DIDÁCTICA 9. EL YOGA EN LA INFANCIA
- Conceptos básicos
- El yoga y los niños
-Objetivos del yoga en la infancia
- Yoga para niños discapacitados
- Las clases de yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS Y POSTURAS DEL YOGA INFANTIL
- Procedimientos del Yoga
- Las asanas del yoga infantil
- Estructura de una sesión de yoga
-Saludo
-Relajación inicial
-Calentamiento
-Saludo al sol
-Fase de relajación
-Serie de asanas
-Meditación o círculo final
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN DE YOGA
- Características de los espacios específicos de Yoga
-Espacios alternativos y adaptados
- Ámbitos de desarrollo de actividades de Yoga
- Recursos materiales y de soporte en Yoga
-Material tradicional
-Colchonetas
-Mantas
-Cintas
-Bloques
-Cojines
-Equipo musical
-Otros materiales adaptados
- Medidas generales de prevención de riesgos laborales en las instalaciones y normativa aplicable
-Accesibilidad a las instalaciones de Yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
-Principios básicos de actuación en primeros auxilios
-La respiración
-El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
-Ahogamiento
-Las pérdidas de consciencia
-Las crisis cardíacas
-Hemorragias
-Las heridas
-Las fracturas y luxaciones
-Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- RCP básica -RCP en niños y lactantes
Puedes descargar en este enlace el índice completo.
No hay valoraciones aún.