91 005 91 27

Curso de Yoga y Yoga Infantil

Fórmate con el curso de yoga de Esneca Business School y aprovecha las ventajas de estudiar online. Da un nuevo rumbo a tu trayectoria y profundiza en este ámbito: ¡inscríbete!

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

El curso en yoga y yoga infantil te permitirá adquirir las habilidades necesarias para convertirte en un experto de este deporte. Se trata de una formación especializada en la que aprenderás y conocerás todo lo que ofrece esta disciplina, tanto para los adultos como para los más pequeños. Así pues, podrás sacarle todo el provecho a sus técnicas específicas y prepararte para instruir a otras personas interesadas en la práctica del yoga. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre el curso.

¿Qué aprenderás en el curso de yoga y yoga infantil?

Mediante el curso de yoga y yoga infantil entenderás todos los principios éticos y filosóficos del yoga. Además, adquirirás las capacidades y recogerás recursos para diseñar programas y actividades, tanto para adultos como para niños y niñas. A lo largo de la formación, profundizarás en el concepto de meditación, en el que encontrarás varias técnicas específicas de relajación infantil y del yoga infantil.

Al final de cada unidad didáctica encontrarás una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán determinar tu nivel de aprendizaje, así como averiguara aquellos aspectos que necesitan más refuerzo.

¿Por qué estudiar el curso de yoga y yoga infantil?

Aunque el yoga es un deporte milenario, cada vez más personas deciden practicarlo. De hecho, ha vuelto a estar de moda, por lo que están surgiendo muchos centros especializados en los que únicamente se ofrecen clases de yoga y meditación. Además, estudiar yoga es una elección que te brinda la posibilidad de mejorar el bienestar, tanto físico como mental, así que mientras aprendes y profundizas en esta disciplina, también puedes poner en práctica sus técnicas.

Mediante la presente formación ampliarás tus conocimientos en el área de la manera más cómoda posible, ya que ofrece una metodología de estudio flexible y online. De esta manera, el estudio será agradable y se eliminarán las presiones que puede traer el método de estudio tradicional.

Salidas profesionales del curso

Aquellas personas formadas y especializadas en yoga y yoga infantil podrán desarrollar sus funciones en los siguientes puestos de trabajo:

  • Instructor de yoga.
  • Impartir clases particularizadas, tanto a adultos como a niños y niñas.
  • Trabajar en tu propio negocio de yoga.
  • Organizar retiros de yoga.
  • Impartir clases de yoga online.
  • Trabajar en estudios de yoga o gimnasios.

Objetivos de la formación

El objetivo de este curso es dotarte de los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en un experto del sector. Con él, aprenderás todas las técnicas y asanas del yoga, las razones por las que se practica el yoga y los beneficios que ofrece a las personas, cómo afecta en su bienestar, entre otros aspectos.

Metodología del curso de yoga y yoga infantil

El curso de yoga y yoga infantil puede cursarse en dos modalidades distintas: a distancia y online. En el primer caso, recibirás todo el material lectivo en formato físico en tu domicilio, mientras que, si prefieres estudiar el curso online, lo tendrás disponible en nuestro Campus Virtual.

Independientemente de cuál sea la metodología que escojas para formarte, tendrás acceso a la plataforma educativa en la que podrás encontrar:

  • Curso inicial donde recibirás información sobre la metodología de aprendizaje que hayas escogido, el funcionamiento del Campus Virtual y la titulación que recibirás una vez finalizado.
  • Los webinars que profundizan aquellos conceptos más destacados de la formación.
  • El contacto de los tutores para que puedas escribirles siempre que lo necesites. Ellos realizarán un seguimiento de tus estudios y estarán a tu disposición durante toda la formación.

Duración del curso de yoga y yoga infantil

El curso de yoga y yoga infantil tiene una duración total de 600 horas de carga lectiva, las cuales podrás repartir durante todo un año según cuáles sean tus necesidades y prioridades. Una vez formalizada la matrícula, da inicio el período de tiempo, aunque este puede ser prorrogado solo en aquellos casos en los que se pueda confirmar unas circunstancias extraordinarias como para justificar la ampliación.

¿A quién se dirige el curso de yoga y yoga infantil?

El presente curso de yoga y yoga infantil está diseñado para todas aquellas personas empresarias, emprendedoras o trabajadoras que quieran profundizar sus conocimientos y aprender nuevas técnicas del ámbito del yoga y la meditación.

Se trata de una formación que no requiere requisitos de acceso, así que si sientes atracción por descubrir y conocer uno de los deportes más completos, sigue leyendo porque te contamos todo aquello que podemos ofrecerte.

Una vez finalizada la formación y superada con éxito la prueba de evaluación final, recibirás un diploma que así lo acredite. Este diploma certifica el “Curso de yoga y yoga infantil” de Esneca Business School.

Además, los diplomas cuentan con el aval de nuestra condición de socios de la CECAP y AEEn, ambas máximas instituciones españolas en formación y de calidad. También llevan el sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título, tanto a nivel nacional como internacional.

PARTE 1

TEORÍA DEL YOGA I

NTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. YOGA CLÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁRBOL DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SENDEROS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAESTROS DE REFERENCIA

MÓDULO 2. FILOSOFÍA Y MÍSTICA HINDÚ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HINDUISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TANTRA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMOVISIÓN DEL TANTRISMO HINDÚ

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICINA TRADICIONAL HINDÚ O AYURVEDA

MÓDULO 3. ANATOMÍA ENERGÉTICA HINDÚ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ENERGÉTICA DEL SER HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUERPO PRÁNICO DEL SER HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONTROL INTERNO DEL PRANA

MÓDULO 4. GLOBALIZACIÓN DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. YOGA COMO CULTURA UNIVERSAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DLE YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL YOGA Y OTRAS PRÁCTICAS FÍSICAS

PRÁCTICA DEL YOGA

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 5. SADHANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SADHANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE LA SADHANA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA SADHANA

MÓDULO 6. SHATKARMA Y ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES SHATKARMA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES ASANA?

MÓDULO 7. PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEL ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PREVIOS AL ASANA

MÓDULO 8. ASANAS PRINCIAPLES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIONES MÁS COMUNES DEL ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES

MÓDULO 9. PRANAYAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES PRANAYAMA?

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PRANAYAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

MÓDULO 10. SECUENCIAS: INTEGRACIÓN DE ASANA Y PRANAYAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS SECUENCIAS?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECUENCIAS ESTABLECIDAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES

MÓDULO 11. RELAJACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA RELAJACIÓN?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

MÓDULO 12. PRATYAHARA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES PRATYAHARA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PRATYAHARA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICAICONES

MÓDULO 13. DHARANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHARANA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHARANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHARANA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y

MÓDULO 14. DHYANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHYANA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHYANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHYANA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL INSTRUCTOR DE YOGA

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 15. PERFIL DEL INSTRUCTOR DE YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL INSTRUCTOR DE YOGA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUIAR A LOS DEMÁS

MÓDULO 16. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

MÓDULO 17. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA ENDOCRINO, LINFÁTICO E INMUNITARIO

MÓDULO 18. ESTILO DE VIDA ACORDE A LA FILOSOFÍA YÓGUICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HÁBITOS NO SALUDABLES

MÓDULO 19. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN SITUACIONES DE URGENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DE ASISTENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 20. ANÁLISIS DE LOS PRACTICANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESULTADOS

MÓDULO 21. PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS SESIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN

MÓDULO 22. ADAPTACIÓN A LOS PRACTICANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO MOTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN SEGÚN LA ETAPA VITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA A LA PRÁCTICA

MÓDULO 23. GESTIÓN DE UN CENTRO DE YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS EXTERNO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS INTERNO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTOS DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

PRUEBA DE EVALUACIÓN

PARTE 2

MONITOR DE YOGA INFANTIL

MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO

  1. El aparato locomotor
  2. Los huesos

-Clasificación de los huesos

-Estructura del esqueleto humano

-Finalidad de los huesos

  1. Los músculos

-Clasificación de los músculos

-Acción de cada músculo

-Estructura muscular

-Conexión de los músculos con el sistema nervioso

-Finalidad de los músculos

  1. Las articulaciones

-Estructura de la articulación

-Clases de articulaciones

-Modelos de articulaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia

-Mecánica del movimiento

  1. Fundamentos anatómicos del movimiento

-Planos, ejes y articulaciones

-Fisiología del movimiento

-Preparación y gasto de la energía

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RESPIRACIÓN

  1. Concepto de respiración
  2. Respiración consciente

-Beneficios de la respiración consciente

  1. Ejercicios respiratorios

-Ejercicios de familiarización

-Ejercicios de toma de conciencia

  1. Juegos de respiración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELAJACIÓN INFANTIL

  1. Ansiedad
  2. Estrés

-Los niños y el estrés

  1. Relajación

-Papel de la relajación en el ámbito educativo

  1. Relajación con niños

-Método de relajación

-Posiciones de relajación

  1. Relajación progresiva de Jacobson
  2. Relajación pasiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDITACIÓN Y EL CHIKUNG INFANTIL

  1. La meditación

-Técnica para enseñar a meditar a los niños

-Efectos de las técnicas de meditación

  1. ¿Qué es el Chikung?

-Beneficios del Chikung

  1. La energía de nuestro cuerpo
  2. Pautas para una sesión de ckikung infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELAJACIÓN A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO

  1. Concepto de calidad del movimiento
  2. Musicoterapia

-La función auditiva en musicoterapia

-Beneficios de la musicoterapia

-Estrategias en musicoterapia

  1. Danzaterapia

-Características básicas de la danzaterapia

-La técnica básica de la danzaterapia

  1. El juego simbólico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MASAJE INFANTIL Y EL REIKI

  1. ¿Qué es el masaje infantil?

-Origen del masaje infantil

  1. Beneficios del masaje infantil
  2. El poder del tacto: el masaje a niños más mayores
  3. Introducción al Reiki

-¿Qué es el reiki?

MÓDULO 3. EL YOGA EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YOGA

  1. Orígenes e historia del yoga

-Civilización del Valle del Indo

-Período védico

-Período épico y puránico

-Período medieval

-Período Moderno contemporáneo

  1. Escuelas filosóficas

-Vedanta

-Yoga

-Samkhya

-Mimansa

-Vaishesika

-Nyaya

  1. Sendas del Yoga clásico

-Karma Yoga

-Raja Yoga

-Bhakti Yoga

-Jnana Yoga

  1. Senderos del Yoga

-Dhyana Yoga

-Hatha Yoga

-Japa Yoga

-Kundalini Yoga

-Laya Yoga

-Mantra Yoga

-Tantra Yoga, entre otros

  1. El Yoga en occidente

-Introducción, desarrollo y adaptaciones

-Interpretación occidental de las escuelas filosóficas de la India

UNIDA DIDÁCTICA 9. EL YOGA EN LA INFANCIA

  1. Conceptos básicos
  2. El yoga y los niños

-Objetivos del yoga en la infancia

  1. Yoga para niños discapacitados
  2. Las clases de yoga

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS Y POSTURAS DEL YOGA INFANTIL

  1. Procedimientos del Yoga
  2. Las asanas del yoga infantil
  3. Estructura de una sesión de yoga

-Saludo

-Relajación inicial

-Calentamiento

-Saludo al sol

-Fase de relajación

-Serie de asanas

-Meditación o círculo final

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN DE YOGA

  1. Características de los espacios específicos de Yoga

-Espacios alternativos y adaptados

  1. Ámbitos de desarrollo de actividades de Yoga
  2. Recursos materiales y de soporte en Yoga

-Material tradicional

-Colchonetas

-Mantas

-Cintas

-Bloques

-Cojines

-Equipo musical

-Otros materiales adaptados

  1. Medidas generales de prevención de riesgos laborales en las instalaciones y normativa aplicable

-Accesibilidad a las instalaciones de Yoga

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios

-Principios básicos de actuación en primeros auxilios

-La respiración

-El pulso

  1. Actuaciones en primeros auxilios

-Ahogamiento

-Las pérdidas de consciencia

-Las crisis cardíacas

-Hemorragias

-Las heridas

-Las fracturas y luxaciones

-Las quemaduras

  1. Normas generales para la realización de vendajes
  2. RCP básica -RCP en niños y lactantes

Puedes descargar en este enlace el índice completo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Yoga y Yoga Infantil”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué se trabaja en yoga infantil?

En una sesión de yoga infantil se trabaja el equilibrio, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Si los más pequeños consiguen mantener una rutina de yoga, fortalecerían, sobre todo, estas capacidades. Por otra parte, además de los beneficios que el yoga aporta a la salud física, también tiene un impacto muy positivo en aspectos psicológicos, como la atención plena y la salud mental.

¿Qué es y para qué sirve el yoga?

El yoga es un deporte que se enfoca en la conexión de cuerpo, respiración y mente. Consiste en realizar varias posturas físicas, combinadas con ejercicios de respiración y meditación, con tal de llegar a un estado de relajación y conexión con uno mismo. De hecho, este deporte se creó hace miles de años con el único objetivo de ser una práctica espiritual.

¿Cuándo se empiezan a notar los beneficios del yoga?

Los beneficios del yoga pueden variar según la persona y la frecuencia con la que se practique. Sin embargo, son muchas las personas que comienzan a experimentar algunos beneficios en un período relativamente corto de tiempo, mientras que otros requieren una práctica continua a lo largo del tiempo.

¿Qué es el yoga para niños?

El yoga para niños es una adaptación de las prácticas tradicionales del yoga diseñada específicamente para niños y adolescentes. En este sentido, este tipo de yoga combina posturas físicas, técnicas de respiración, relajación y elementos de juego y creatividad para involucrar a los niños en una experiencia divertida y beneficiosa. En definitiva, este deporte se adapta a las necesidades y habilidades de los niños y se imparte de manera lúdica y atractiva.


_______ Titulaciones relacionadas

Estudiar curso de yoga
Curso de Yoga y Yoga Infantil 595,00