Postgrado en Microbiología y Análisis de Muestras en Laboratorios
Estudia el postgrado en microbiología y aprende cuáles son las técnicas esenciales para el análisis microbiológico y la identificación de microorganismos. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete y transforma hoy tu futuro!
La microbiología es una ciencia en constante evolución, esencial para el diagnóstico clínico, la investigación biomédica y el control de calidad de industrias alimentarias, farmacéuticas y sanitarias. En este contexto, el Postgrado en Microbiología y Análisis de Muestras en Laboratorios de Esneca Business School se presenta como una formación integral y actualizada para quienes desean especializarse en esta disciplina clave. ¿Nos acompañas para descubrir todo lo que te aportará estudiar en Esneca?
¿Qué se estudia en el postgrado en microbiología y análisis de muestras en laboratorio?
El plan de estudios del postgrado abarca una amplia gama de contenidos que cubren desde los fundamentos biológicos hasta las técnicas más avanzadas en microbiología. Algunas de las principales unidades y asignaturas del postgrado en microbiología de Esneca incluyen:
Biología general y estructura celular, ciclo celular y niveles de organización biológica.
Principios de microbiología, incluyendo su historia, aplicaciones clínicas y su importancia en el diagnóstico de enfermedades.
Instalaciones y equipos de laboratorio, con especial atención a técnicas generales como pipeteo, centrifugación, cultivo, microscopía o espectrofotometría.
Microorganismos y enfermedades infecciosas, analizando bacterias, virus, hongos, protozoos y parásitos.
Clasificación, transmisión y patogenicidad de microorganismos, así como la diferenciación entre bacterias y virus.
Técnicas de cultivo, aislamiento y recuento de microorganismos, y preparación de medios de cultivo.
Análisis de diferentes tipos de muestras, desde sangre, orina y heces hasta secreciones, exudados, muestras del tracto respiratorio y genital, entre otras.
Pruebas bioquímicas y moleculares para la identificación bacteriana, como las pruebas IMViC, de fermentación, de resistencia a antimicrobianos o técnicas genéticas.
Normas de higiene y seguridad, desinfección, esterilización, lavado de manos y gestión de residuos.
Calidad en laboratorio, validación de métodos, normativas de prevención y uso de equipos de protección.
Nuevas tendencias y desarrollo de la microbiología, incluyendo tecnologías como la transcriptómica, la metagenómica y la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico.
Por qué estudiar el postgrado en microbiología
Estudiar este programa supone una ventaja competitiva tanto para perfiles sanitarios como para profesionales del ámbito científico y técnico. Algunas razones clave para elegir esta formación pueden ser la especialización, por un lado, y la actualización constante del temario, por el otro. El programa se adapta a los avances de la microbiología moderna, incluyendo técnicas moleculares de diagnóstico y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Se trata, además, de una formación con carácter profesionalizante. Buscamos que los alumnos puedan ir un paso más allá en su trayectoria y adquirir conocimientos altamente valorados en el entorno laboral, gracias al enfoque didáctico y el acompañamiento constante del equipo de tutorías.
La microbiología tiene múltiples aplicaciones, desde la medicina hasta la industria alimentaria, la cosmética o la investigación, lo que abre un amplio abanico de salidas laborales. Asimismo, estudiar este área te permite comprender mejor el impacto de los microorganismos en la salud y en el entorno, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al desarrollo de soluciones científicas ante nuevos desafíos sanitarios.
Salidas profesionales
Los expertos y profesionales que se desenvuelven en esta área suelen desarrollar sus funciones en puestos como:
Técnico de laboratorio clínico.
Especialista en control de calidad microbiológico.
El postgrado se imparte en modalidad online, una opción flexible y accesible para todos aquellos que deseen compaginar sus estudios con su vida laboral o personal. Se trata de una modalidad que incluye:
Acceso al Campus Virtual. El estudiante encontrará todos los materiales didácticos, actividades, pruebas y recursos complementarios.
Curso inicial de bienvenida. Orienta acerca de la metodología de aprendizaje, el funcionamiento de la plataforma y los pasos para finalizar el programa.
Clases en directo. Sesiones con expertos y entrevistas profesionales que refuerzan los contenidos del postgrado.
Tutorías personalizadas. Un servicio de acompañamiento que garantiza un aprendizaje eficaz y adaptado al ritmo de cada alumno.
La modalidad online permite estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora, lo que convierte este postgrado en una excelente alternativa para estudiantes con horarios exigentes.
¿Cuánto dura el postgrado en microbiología?
La duración estimada del postgrado es de 300 horas, que pueden completarse en un período de hasta un año, prorrogable si el alumno lo solicita. Esta estructura permite adaptar el ritmo de estudio a las necesidades individuales, sin perder de vista los objetivos académicos.
Al tratarse de una formación asincrónica, cada estudiante puede decidir cuánto tiempo dedicar semanalmente a la formación, avanzando de manera progresiva y autónoma. Esta característica hace que el programa sea compatible con otras actividades profesionales o personales, facilitando el acceso a la especialización sin renunciar a otras responsabilidades.
Requisitos de acceso del programa
El postgrado está pensado para ser accesible y útil para un amplio perfil de estudiantes. Por ello, no exige una titulación previa específica para su realización.
En este sentido, se dirige a:
Profesionales de la sanidad, biología, farmacia o química que deseen especializarse en microbiología aplicada.
Estudiantes y recién graduados que quieran ampliar su formación y mejorar sus oportunidades laborales.
Técnicos de laboratorio que busquen actualizar sus conocimientos o prepararse para nuevos desafíos científicos.
Emprendedores y directivos del sector salud, alimentación o medioambiente interesados en los análisis microbiológicos.
Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos técnicos en microbiología, independientemente de su experiencia previa.
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN MICROBIOLOGÍA Y ANÁLISIS DE MUESTRAS EN LABORATORIOS”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el postgrado experto microbiología y en análisis de muestras en laboratorios
ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUBNIVELES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CÉLULA
MÓDULO 2. MICROBIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
MÓDULO 3. INSTALACIONES Y ORGANIZACIÓN EN EL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES Y EQUIPOS BÁSICOS DE UN LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DEL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSONAL DEL LABORATORIO
MÓDULO 4. MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MICROORGANISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN DE MICROORGANISMOS
MÓDULO 5. BACTERIAS Y ESTRUCTURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS BACTERIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y EJEMPLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIFERENCIA ENTRE VIRUS Y BACTERIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BACTERIAS PATÓGENAS COMUNES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES BACTERIANAS
MÓDULO 6. CULTIVO DE MICROORGANISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS DE CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS DE TINCIÓN Y OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS EN MICROBIOLOGÍA
MÓDULO 7. MUESTRAS SANGUÍNEAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANTICOAGULANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS ANALIZABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIONES
MÓDULO 8. MUESTRAS DE ORINA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ORINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS DE MUESTRAS DE ORINA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUSTANCIAS ANALIZABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MECANISMOS PATÓGENICOS DE LAS ENFERMEDADES RENALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULOS RENALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ERRORES
MÓDULO 9. MUESTRAS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESAMIENTO Y PREPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE CULTIVO SELECTIVO Y DIFERENCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA FLORA BACTERIANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
MÓDULO 10. OTROS TIPOS DE MUESTRAS (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUESTRAS DE TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR E INFERIOR Y SECRECIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS DE LÍQUIDO BIOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE PIEL Y TEJIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTRAS DEL TRACTO GENITAL
MÓDULO 11. OTROS TIPOS DE MUESTRAS (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUESTRAS DE ESPUTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS DE VÓMITO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE EXUDADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTRAS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
MÓDULO 12. TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FÍSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUÍMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOQUÍMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GENÉTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS DE SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA
MÓDULO 13. HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAVADO DE MANOS
MÓDULO 14. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS Y REGULACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RESIDUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS Y HERRAMIENTAS DE PROTECCIÓN
MÓDULO 15. DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIOTECNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESAFÍOS
9 valoraciones en Postgrado en Microbiología y Análisis de Muestras en Laboratorios
Valorado en 5 de 5
Gina Paola Barros Puerta –
Me parece un curso con un excelente contenido academico correspondiente a la oferta, aparte el tiempo de desarrollo se acomoda a nuestra disposición. La escuela fue muy diligente y siempre sentí en apoyo de esta atreves del tutor. Claro que si la recomendaria.
Valorado en 5 de 5
Dianacarolina Freitas –
Puedo ir a mi ritmo, estudiando de acuerdo a mi disponibilidad y horarios. Bastante dinámica la plataforma y amigable. La atención es certera y concisa. Por supuesto, os recomiendo.
Valorado en 5 de 5
MIGUEL GARCIA LUNA –
No contaba con mucho tiempo, sin embargo, el acompañamiento del tutor y el material disponible en el aula me ayudaron a estudiar y aprender sobre el curso. Es una institución que se empeña en acompañar y formar a sus estudiantes. Siempre que necesitaba alguna cosa los tutores estaban muy pendientes, además alguna duda era resuelta de manera rápida. Para todas aquellas personas que buscan afianzar conocimientos en sus respectivos campos lo recomiendo. Además es una institución que acompaña a sus estudiantes en todo el proceso formativo.
Valorado en 5 de 5
cristina martínez –
El temario es muy amplio y está todo muy bien explicado. Amabilidad y rapidez para resolver las dudas.¡Os recomendaría!
Valorado en 5 de 5
Rubialy Sánchez –
Del curso me ha gustado todo También me ha gustado, porque han resuelto las dudas que he tenido durante el curso y se agradece mucho. Lo recomendaría sin dudarlo
Valorado en 5 de 5
MCarmen navarro puntas –
El curso lo he encontrado muy interesante y completo estoy contenta pues lo puedo incorporarlo en mi ámbito laborar. También, puntúo en una escala del uno al diez un diez a la tutoria del curso, la respuesta a mis dudas han sido desde el inicio del curso rápidas y efectivas. Lo recomendaría 100% tanto por lo aprendido como por el trato con los profesionales que te acompañan durante el curso.
Valorado en 5 de 5
Francisco Hernández –
Hola en general me gusto recordar lo de parte de parásitos (nematodos ….helmintos)… Por otra parte la escuela es muy buena tienen personal atento y te sacan de dudas tanto al momento de matricularte como propiamente cuando el alumno está ejecutando dicha formación complementaria. Por último si los recomendaría 100%
Valorado en 5 de 5
Javier Guerrero Matallanos –
Claridad de los contenidos y facilidad de estudio a través de la plataforma. Comunicación con tutores y ayuda ofrecida.
Valorado en 5 de 5
María Rozas –
Decir que me quede muy agusto con este curso, el material que aportáis es muy completo y fácil de estudiar. También es resaltable lo atentos que sois.
Gina Paola Barros Puerta –
Me parece un curso con un excelente contenido academico correspondiente a la oferta, aparte el tiempo de desarrollo se acomoda a nuestra disposición. La escuela fue muy diligente y siempre sentí en apoyo de esta atreves del tutor.
Claro que si la recomendaria.
Dianacarolina Freitas –
Puedo ir a mi ritmo, estudiando de acuerdo a mi disponibilidad y horarios. Bastante dinámica la plataforma y amigable. La atención es certera y concisa. Por supuesto, os recomiendo.
MIGUEL GARCIA LUNA –
No contaba con mucho tiempo, sin embargo, el acompañamiento del tutor y el material disponible en el aula me ayudaron a estudiar y aprender sobre el curso. Es una institución que se empeña en acompañar y formar a sus estudiantes. Siempre que necesitaba alguna cosa los tutores estaban muy pendientes, además alguna duda era resuelta de manera rápida. Para todas aquellas personas que buscan afianzar conocimientos en sus respectivos campos lo recomiendo. Además es una institución que acompaña a sus estudiantes en todo el proceso formativo.
cristina martínez –
El temario es muy amplio y está todo muy bien explicado. Amabilidad y rapidez para resolver las dudas.¡Os recomendaría!
Rubialy Sánchez –
Del curso me ha gustado todo
También me ha gustado, porque han resuelto las dudas que he tenido durante el curso y se agradece mucho.
Lo recomendaría sin dudarlo
MCarmen navarro puntas –
El curso lo he encontrado muy interesante y completo estoy contenta pues lo puedo incorporarlo en mi ámbito laborar. También, puntúo en una escala del uno al diez un diez a la tutoria del curso, la respuesta a mis dudas han sido desde el inicio del curso rápidas y efectivas.
Lo recomendaría 100% tanto por lo aprendido como por el trato con los profesionales que te acompañan durante el curso.
Francisco Hernández –
Hola en general me gusto recordar lo de parte de parásitos (nematodos ….helmintos)…
Por otra parte la escuela es muy buena tienen personal atento y te sacan de dudas tanto al momento de matricularte como propiamente cuando el alumno está ejecutando dicha formación complementaria.
Por último si los recomendaría 100%
Javier Guerrero Matallanos –
Claridad de los contenidos y facilidad de estudio a través de la plataforma.
Comunicación con tutores y ayuda ofrecida.
María Rozas –
Decir que me quede muy agusto con este curso, el material que aportáis es muy completo y fácil de estudiar. También es resaltable lo atentos que sois.