91 005 91 27

Postgrado experto en Urbanismo

Estudia el curso de urbanismo online más avanzado. Convierte tu perfil en uno de los más demandados del mercado con el postgrado de Esneca y da el siguiente paso en tu trayectoria.

380,00

380,00

Carga horaria del curso
300
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
1520,00€

380,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

¡Estudia el postgrado experto en urbanismo! Fórmate con Esneca para adquirir las habilidades propias de este profesional y conocer al dedillo los entresijos de esta disciplina. A través de un completo programa formativo podrás avanzar en tu trayectoria y conocer las claves de la gestión urbanística, clave para hacer frente a los retos que plantea el desarrollo de las ciudades en el siglo XXI. Conoce todo lo que te aportará el postgrado en urbanismo y por qué encaja contigo a continuación.

¿Qué hacen los que estudian urbanismo?

Las personas que estudian urbanismo se preparan para comprender, diseñar y transformar el entorno urbano de forma eficiente, sostenible y equitativa. A lo largo de su formación, adquieren competencias en planificación territorial, ordenación del suelo, movilidad, sostenibilidad ambiental y políticas urbanas. También se familiarizan con herramientas técnicas como los sistemas de información geográfica (SIG), los planos urbanísticos y la legislación que regula el desarrollo de las ciudades.

Los estudiantes de urbanismo analizan cómo crecen las ciudades, cómo se distribuyen los servicios y qué impacto tienen las infraestructuras en la calidad de vida de las personas. Su objetivo es diseñar espacios habitables, accesibles y funcionales, teniendo en cuenta factores sociales, económicos, culturales y medioambientales.

¿Qué debo estudiar para ser urbanista?

Para ser urbanista, es necesario formarse en disciplinas relacionadas con el territorio, la arquitectura, la planificación y el desarrollo urbano. Existen disciplinas como la geografía, la arquitectura, la ingeniería civil o las ciencias ambientales que pueden servir de base pero, aún así, es necesario especializarse. Una vía para ello es realizar posgrados y másteres en urbanismo, planificación urbana o desarrollo territorial.

Este tipo de formaciones permiten obtener conocimientos avanzados y altamente valorados en el mercado laboral. Por ejemplo, entre lo que debes estudiar para ser urbanista encontrarás los distintos estatutos en la actividad urbanística, ejemplos de planes de ordenación urbana, características de las ciudades, etc. Estas nociones son clave para desarrollar una trayectoria de éxito en el ámbito.

¿Qué se estudia en urbanismo?

En urbanismo se estudia la gestión del suelo y la planificación de los núcleos urbanos. En este sentido, a lo largo del postgrado en urbanismo los alumnos aprenden cuáles son los derechos y deberes de los ciudadanos, las bases del régimen del suelo, la función social de la propiedad y su registro, entre otros.

Las principales materias que se ven en urbanismo incluyen:

  • Ley y normativa española.
  • Estatutos de participación en la actividad urbanística, de la propiedad del suelo y de la promoción de las actuaciones urbanísticas.
  • Transmisión de fincas y deberes urbanísticos.
  • Declaraciones de obra nueva.
  • Régimen de valores.
  • Valoración del suelo.
  • Ejemplos de plan general de ordenación urbana.

¿Debería estudiar urbanismo?

Deberías estudiar urbanismo si te interesa el funcionamiento de las ciudades, la sostenibilidad urbana y la transformación de los espacios públicos. ¿Es tu caso? Entonces, estudiar urbanismo es tu mejor opción. Esta disciplina te permitirá participar activamente en la creación de entornos urbanos más habituables, resilientes e inclusivos. Además, tiene un componente social muy marcado, ya que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través del diseño y la planificación del territorio.

El urbanismo es una profesión con alta proyección de futuro, ya que el crecimiento de las ciudades plantea desafíos cada vez más complejos en términos de vivienda, movilidad y medio ambiente. Si te atrae trabajar en proyectos que impactan directamente en la sociedad y el entorno, esta área te puede ofrecer una trayectoria enriquecedora y con sentido. ¡Veamos más motivos para estudiar urbanismo a continuación!

¿Por qué estudiar el postgrado en urbanismo?

Existen muchas razones para comenzar una formación especializada en la gestión urbanística, pero nosotros hemos querido reunir los 4 motivos principales para ayudarte a dar el siguiente paso:

  1. Desarrollo de habilidades especializadas. Adquirirás nociones de valor en planificación urbana, diseño de ciudades, gestión del uso del suelo y políticas relacionadas con el entorno urbano, lo que te preparará para abordar los complejos desafíos que enfrentan las ciudades en el siglo XXI.
  2. Perspectiva interdisciplinaria. Podrás estudiar y trabajar con profesionales de diversas disciplinas para comprender mejor los problemas urbanos. Esta diversidad te ayudará a entender los retos que plantean las ciudades actuales desde múltiples perspectivas y diseñar soluciones integrales.
  3. Demanda laboral creciente. El crecimiento continuo de la población mundial y, más específicamente, de las ciudades, pone sobre la mesa la necesidad de replantear el modelo urbanístico actual. Y para ello hacen falta profesionales que entiendan acerca de la gestión urbanística.
  4. Impacto en la comunidad. Al estudiar un postgrado en esta área, tendrás la oportunidad de contribuir al diseño de ciudades más habitables, inclusivas, sostenibles y resilientes.

¿Dónde trabajan los urbanistas?

Los urbanistas pueden trabajar en el ámbito público o en el privado. Por ejemplo, muchos urbanistas trabajan para gobiernos locales o municipales, donde ayudan en la planificación y el desarrollo, en las políticas de uso de suelo, el transporte público o el desarrollo sostenible.

También es posible que los urbanistas ejerzan como consultores y asesores, especialmente en empresas de construcción y similares. Pueden participar en el desarrollo de proyectos de planificación, estudios de viabilidad y análisis de impacto ambiental, entre otros.

Finalmente, los urbanistas también pueden formar parte de organizaciones sin fines de lucro, instituciones académicas, inmobiliarias y empresas de construcción, entre otros.

¿Qué hace un profesional en urbanismo?

Un profesional en urbanismo planifica, diseña y gestiona espacios urbanos, tanto en entornos consolidados como en áreas en desarrollo. Su labor incluye la elaboración de planes de ordenación del territorio, propuestas de regeneración urbana, análisis de movilidad, estudios de impacto ambiental y participación en políticas públicas relacionadas con el suelo y la vivienda.

Además, el urbanista trabaja en colaboración con arquitectos, ingenieros, sociólogos y responsables políticos, aportando una visión estratégica sobre el crecimiento y la organización de la ciudad. Puede desempeñar su labor en administraciones públicas, estudios de arquitectura y urbanismo, ONGs, consultoras o como profesional independiente.

Objetivos de la formación

El objetivo del postgrado en urbanismo es otorgar a los alumnos las habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en expertos en gestión urbanística. A través del completo programa que ofrece Esneca Business School, podrán avanzar paso a paso y adquirir nociones altamente valoradas en el ámbito urbanístico.

Conoce las ventajas de estudiar este curso de urbanismo online:

Metodología del postgrado experto en urbanismo

El alumno cursará esta formación en modalidad online, recibiendo un correo electrónico de bienvenida de su tutor/a, quien le proporcionará las claves de acceso al campus virtual. En este espacio digital encontrará todo el material necesario para completar la formación de manera completamente digital.

Dentro de la plataforma, el alumno tendrá acceso a un curso de iniciación en línea para aprender a manejarla, webinars audiovisuales que complementarán su aprendizaje y la información de contacto de los tutores/as. Estos estarán disponibles para responder cualquier consulta o resolver dudas relacionadas con el contenido de la formación.

¿Cuánto dura un postgrado en urbanismo?

El postgrado en urbanismo dura un año. A lo largo de este periodo de tiempo, los estudiantes dedicarán cerca de 300 horas a su formación para adquirir los conocimientos y nociones del experto en urbanismo. En este sentido, podrán repartir las horas según sus necesidades en cada momento, sin horarios ni estrictos calendarios que obstaculicen su formación.

Sólo hay un requisito: completar el programa en el plazo máximo de un año. En aquellos casos en los que el estudiante esté atravesando unas circunstancias excepcionales que le impidan finalizar a tiempo, podrá comunicárselo a su tutor/a y este valorará si su situación es lo suficientemente específica y extraordinaria como para justificar una prórroga de estudios.

¿A quién se dirige el postgrado experto en urbanismo?

El postgrado está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes y empresarios con interés en ampliar sus conocimientos en esta área. A través del programa podrán conocer la gestión urbanística desde cero y obtener nociones altamente valoradas en el sector, sin importar si disponen de experiencia previa o formación anterior.

Certificación obtenida

Los alumnos que completen la formación y superen la prueba de evaluación recibirán un diploma que certifica y acredita la realización del “Postgrado Experto en Urbanismo”, de Esneca Business School.

Los diplomas cuentan con el aval que nos da el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN. Estas son dos entidades del más alto nivel en lo que se refiere a educación y calidad formativa en nuestro país. Asimismo, disponen del sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.

Programa formativo el postgrado experto en urbanismo

DERECHO INMOBILIARIO Y URBANÍSTICO

MÓDULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE DERECHO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL DERECHO INMOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE BIENES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERADORES PÚBLICOS

MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS REALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADQUISICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXTINCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXTINCIÓN

MÓDULO 4. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GARANTÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CESIÓN Y SUBARRIENDO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS REALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SUSPENSIÓN, RESOLUCIÓN Y EXTINCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ARRENDAMIENTO PARA USO DISTINTO DEL DE VIVIENDA

MÓDULO 5. COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLÁUSULAS Y PACTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

MÓDULO 6. MODALIDADES DE CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTRATO DE ARRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROMESA DE COMPRAVENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATO CON OPCIÓN DE COMPRA

MÓDULO 7. HIPOTECA INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDAD HIPOTECARIA

MÓDULO 8. FISCALIDAD INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISCALIDAD INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISCALIDAD SOBRE LA RENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISCALIDAD PATRIMONIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISCALIDAD SOBRE EL CONSUMO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISCALIDAD LOCAL

MÓDULO 9. VALORACIÓN Y TASACIÓN INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TASACIÓN INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORES INMOBILIARIOS A EFECTOS DE TASACIÓN

MÓDULO 10. PROPIEDAD HORIZONTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXTINCIÓN DE LA PROPIEDAD

MÓDULO 11. REGISTRO DE LA PROPIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FIGURA DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIBROS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO REGISTRAL

MÓDULO 12. DERECHO URBANÍSTICO Y DE LA VIVIENDA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS EN MATERIA URBANÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUELO ESTATAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOMINIO PÚBLICO

MÓDULO 13. GESTIÓN URBANÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN URBANÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES INTERVINIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE GESTIÓN URBANÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

MÓDULO 14. PROMOCIÓN INMOBILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOTOR INMOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DE COSTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN

MÓDULO 15. INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE URBANISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMAS DE INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RÉGIMEN SANCIONADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL JUDICIAL DE LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA

MÓDULO 16. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y EXPROPIACIÓN EN URBANISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN MATERIA DE URBANISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE EXPROPIACIÓN EN URBANISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. JUSTIPRECIO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACIÓN

MÓDULO 17. DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS BÁSICOS AL COMPRAR UNA VIVIENDA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMACIÓN NECESARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLÁUSULAS ABUSIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUBLICIDAD ILÍCITA

MÓDULO 18. MARKETING INMOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING INMOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVESTIGACIÓN COMERCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING MIX

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIA DE VENTAS DE BIENES INMUEBLES

1 valoración en Postgrado experto en Urbanismo
  1. SAMUEL SALMERON FERNANDEZ

    La resolución de dudas , el material de estudio está muy bien organizado , siempre hay alguien que contesta inmediatamente. La agilidad de las respuestas , el servicio esta mas por encima de lo que prometen en los dosieres de publicidad.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto gana un urbanista en España?

Un urbanista en España gana cerca de 23.000 euros anuales. Esta cantidad varía en función de sus habilidades, la experiencia profesional, su formación y el cargo que ocupa en la empresa, por lo que se trata de una cantidad meramente orientativa. Para poder percibir una remuneración más elevada, es necesario contar con un elevado nivel educativo, demostrar las habilidades personales y profesionales y marcar la diferencia.

¿Qué es la profesión de urbanista?

El urbanista es el encargado de encontrar soluciones a los retos y problemas asociados al crecimiento de las ciudades. Su función está en otorgar una perspectiva integral a los mismos y aplicarlo de manera efectiva en su día a día a través del diseño de espacios públicos, el rescate de centros históricos, la mejora de la viabilidad, etc.


_______ Titulaciones relacionadas

Estudiar Postgrado en Urbanismo
Postgrado experto en Urbanismo 380,00