91 005 91 27

Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial – Diploma Autentificado por Notario Europeo –

El Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial te ofrece una oportunidad formativa única. Con un temario completo y especializado, esta titulación te proporcionará una formación sólida y profunda en uno de los ámbitos más innovadores, estratégicos y con creciente proyección dentro del sector jurídico y tecnológico.

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial ha transformado profundamente la sociedad y el ámbito profesional, generando nuevos retos legales, éticos y regulatorios. Cada vez más profesionales buscan una formación que les permita comprender y actuar con solvencia en este nuevo marco jurídico. Con el Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial, obtendrás una preparación completa y especializada para desenvolverte en el entorno legal y regulador de las tecnologías inteligentes.

A través de esta formación, conocerás los fundamentos de la inteligencia artificial, la regulación del uso de datos, los derechos básicos en el entorno digital, así como el marco jurídico español y europeo en materia de inteligencia artificial. Todo ello, con el respaldo de una titulación autentificada por notario europeo, que garantiza su validez y reconocimiento internacional.

¿Qué es el Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial?

El Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial permite a los alumnos adquirir una visión global y profesional del impacto jurídico de la IA en distintos ámbitos. Aprenderás a identificar los retos legales asociados a la protección de datos, los derechos fundamentales en la era digital, las bases del ordenamiento jurídico español y las normativas europeas relacionadas con la inteligencia artificial.

Esta titulación abarca aspectos clave como la ética y regulación de la IA, la responsabilidad legal derivada de su uso, la regulación europea sobre datos, los fundamentos del know-how y la protección de los derechos en entornos digitales.

¿Qué estudiarás en esta formación?

El plan de estudios se estructura en distintos módulos que abarcan de forma completa los conocimientos esenciales para desarrollarte como especialista en derecho de la inteligencia artificial. Entre los contenidos más destacados se incluyen:

  • Introducción a la inteligencia artificial.

  • Introducción al big data.

  • Procesamiento del lenguaje natural.

  • Fundamentos del know-how.

  • Ética y regulación de la inteligencia artificial.

  • Marco jurídico de la inteligencia artificial.

  • Fundamentos del ordenamiento jurídico español.

  • Regulación europea de los datos y de la inteligencia artificial.

  • Derechos básicos en el entorno digital.

  • Principales derechos afectados en la era digital y por la inteligencia artificial en Europa.

Cada módulo incluye ejercicios de autoevaluación y recursos digitales para consolidar los conocimientos adquiridos.

¿Por qué estudiar esta formación?

Estudiar esta formación te permitirá:

  • Comprender los fundamentos jurídicos vinculados a la inteligencia artificial.

  • Adquirir conocimientos especializados en regulación tecnológica y derechos digitales.

  • Analizar los retos éticos y legales en la aplicación de la IA.

  • Desarrollar competencias clave para asesorar en el ámbito del derecho tecnológico.

  • Obtener una titulación con validez legal, respaldada por notario europeo y reconocida a nivel internacional.

¿A quién va dirigida?

Esta formación está pensada para empresarios, directivos, trabajadores, emprendedores, estudiantes y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en derecho de la inteligencia artificial y regulación de tecnologías emergentes. No se requiere experiencia previa, solo compromiso e interés por el ámbito legal y digital.

Salidas profesionales del Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial

Una vez finalizada esta formación, podrías desempeñar funciones como:

  • Especialista en derecho digital y regulación de la IA.

  • Asesor legal en protección de datos y derechos en entornos digitales.

  • Consultor en ética y responsabilidad jurídica de la inteligencia artificial.

  • Profesional en departamentos legales de empresas tecnológicas.

  • Colaborador en organismos relacionados con la regulación digital y tecnológica.

El derecho de la inteligencia artificial exige preparación, criterio y visión estratégica. Conviértete en un profesional capacitado para afrontar los desafíos jurídicos del presente y del futuro digital.

Metodología del Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial

El Máster se imparte en modalidad 100% online, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y adaptar tu ritmo de aprendizaje según tus necesidades personales y profesionales. Una vez formalizada la matrícula, recibirás las claves de acceso al Campus Virtual, desde donde podrás acceder a todos los recursos formativos del programa.

Dentro del campus encontrarás el temario completo, ejercicios prácticos, autoevaluaciones, el examen final y una guía inicial que te orientará sobre el uso de la plataforma, la metodología de estudio y el desarrollo del máster. Además, tendrás acceso a clases en directo y webinars temáticos, lo que te permitirá profundizar y actualizar tus conocimientos de forma continua.

Uno de los pilares de esta formación es el acompañamiento. Por eso, desde el primer día contarás con un tutor o tutora personal, especialista en inteligencia artificial, que estará disponible para resolver dudas, darte seguimiento académico y ayudarte a alcanzar tus objetivos a lo largo de toda tu formación.

Duración y flexibilidad

El máster cuenta con una carga lectiva de 600 horas y un plazo máximo de un año para completarlo. Sin embargo, si al finalizar el periodo necesitas más tiempo, podrás solicitar una prórroga adicional de hasta 12 meses.

Esta estructura flexible está diseñada para adaptarse a las rutinas y responsabilidades de los alumnos, permitiendo compaginar la formación con la vida laboral o personal sin dificultades. En Esneca apostamos por un modelo educativo que se adapta a ti, no al revés.

¿Quién puede estudiar esta formación?

Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.

Permite conocer sobre la introducción a la inteligencia artificial (IA), la introducción al big data, el procesamiento del lenguaje natural, los fundamentos del know-how, la ética y regulación de la inteligencia artificial, el marco jurídico de la inteligencia artificial, los fundamentos del ordenamiento jurídico español, la regulación europea de los datos y la IA, los derechos básicos en el entorno digital, los principales derechos afectados en la era digital y de la inteligencia artificial en Europa, entre otros conceptos relacionados. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirán hacer un seguimiento del curso de forma autónoma.

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN DERECHO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Consulta aquí el temario de la maestría.

Descarga el temario completo del Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial  en el siguiente enlace y conoce en detalle todos los contenidos que estudiarás a lo largo del programa

Consulta aquí el temario de la formación.

Derecho de la Inteligencia Artificial
Máster en Derecho de la Inteligencia Artificial – Diploma Autentificado por Notario Europeo – 595,00