91 005 91 27

¿Sabes qué estudiar para ser entrenador personal? Te contamos todo lo que necesitas para empezar a dedicar tu tiempo y tus esfuerzos a esta apasionante disciplina. Desde los requisitos para ser personal trainer hasta su sueldo: te desvelamos lo que siempre has queridos saber este ámbito profesional.

¿Qué estudiar para ser personal trainer?

Para poder ser personal trainer es necesario contar con estudios en ciencias de la actividad física y el deporte, además de contar con la correspondiente especialización. Esto permite a los graduados conocer a fondo la anatomía del cuerpo humano y comprender cómo funciona nuestro cuerpo cuando nos adaptamos a la actividad física.

De hecho, contar con estos conocimientos es fundamental si quieres convertirte en entrenador personal, puesto que será tu material de trabajo. Necesitas comprender el ritmo de cada uno de tus clientes y la forma en la que actúa su cuerpo para adaptar los planes de entrenamiento a sus necesidades. Evidentemente, hay otros requisitos clave para ser personal trainer:

Requisitos para ser entrenador personal

Entre los principales requisitos para ser entrenador personal podemos destacar, a parte de la certificación que te habilita para la práctica de esta disciplina, tres requisitos básicos:

  1. Tener conocimientos especializados en anatomía y fisiología.
  2. Disponer de experiencia práctica en el deporte y el asesoramiento especializado.
  3. Ser una persona con habilidades de comunicación y asertividad.

Contar con estas habilidades resulta fundamental para poder alcanzar el éxito en el entorno del entrenamiento personal. Mediante una formación especializada podrás desarrollar estas y otras herramientas clave en este ámbito.

¿Cuánto gana un entrenador personal en España?

El sueldo de un personal trainer en España puede variar según muchos factores. La experiencia profesional, el nivel de estudios, las habilidades y la capacidad de mejora profesional son los principales factores a tener en cuenta.

Sin embargo, podemos estimar que un entrenador personal en España gana cerca de 19.000 euros al año. Según su lugar de trabajo, la cantidad puede variar, por lo que se trata de una cifra meramente orientativa. Si quieres asegurarte un buen sueldo dentro del sector, lo ideal es no olvidar la importancia de la formación continua y, por supuesto, de dar lo mejor de ti cada día para demostrar tu valor.

¿Qué te aportará estudiar personal trainer con Esneca?

Si decides enfocar tu trayectoria profesional hacia esta área y te gustaría aprender más sobre las funciones y tareas del personal trainer, tenemos la formación perfecta para ti. Con nuestro Máster en Personal Trainer + Máster en Coach Deportivo podrás adquirir los conocimientos y las habilidades propias del sector.

Entre otros aspectos, podrás conocer:

  • La figura y funciones del coach deportivo
  • Los valores y actitudes para el éxito deportivo
  • Programación neurolingüística aplicada
  • Programas de entrenamiento
  • Aspectos nutricionales a tener en cuenta en el ámbito deportivo

Fórmate como coach deportivo y profundiza en la figura del personal trainer con la doble titulación especializada de Esneca Business School. ¡Solicita más información y obtén las habilidades necesarias para ayudar a los demás a lograr sus metas deportivas!